Resistencia - Chaco
Domingo 4 de Mayo de 2025
18:35:10
 
 
Sáenz Peña
Aniversario del hospital de :Sáenz Peña “El reconocimiento a la labor diaria quedó plasmada en la construcción de un nuevo edificio de excelencia”, di
n el 68º aniversario del hospital “4 de Junio” de Presidencia Roque Sáenz Peña, el ministro de Salud Pública, Hugo Sager, valoró el trabajo cotidiano del personal sanitario y afirmó que “el reconocimiento del Gobierno provincial a esta labor diaria quedó plasmada en la construcción de un nuevo edificio de excelencia, que permitirá optimizar las prestaciones en su totalidad”.

Este jueves se realizó un festejo en las instalaciones del hospital, encabezado por la directora Miriam Machado, donde se homenajeó a nueve trabajadores jubilados que destinaron 30 años de su vida al servicio hospitalario y se recordó a compañeros que fallecieron durante el último año. La celebración central, en tanto, está prevista para el próximo miércoles 10 de junio con la presencia de autoridades provinciales.
El titular de la cartera sanitaria reiteró la importancia de las nuevas instalaciones debido a que la demanda de atención en la ciudad termal se incrementa progresivamente, teniendo en la actualidad un promedio de 18 mil consultas y 1100 cirugías –programadas y de urgencia- por mes. “Se trata de una obra imponente, con espacios pensados y diseñados para mejorar los servicios tanto para el personal como para la comunidad”, aseveró.
Semanas atrás, el gobernador Jorge Capitanich inauguró la primera etapa del nuevo edificio que incluyó sectores de los dos amplios pabellones que posee esta estructura edilicia de 22.502 metros cuadrados, especialmente diseñada para cubrir todos los servicios de un nivel de complejidad 6. “Nuestro objetivo es lograr que en poco tiempo se habiliten los consultorios externos, para lo cual se están realizando los ajustes de precisión para no comprometer la atención”, indicó Sager.

El nuevo edificio
La nueva infraestructura permitirá incrementar de forma sustancial la capacidad para albergar pacientes, pasando de siete camas en la Guardia de Emergencias a 13, siete de las cuales están equipadas con respiradores artificiales y equipos especiales para pacientes críticos.
También se aumentará la capacidad de atención de pacientes ambulatorios y los consultorios de Guardia pasarán de uno -que funciona en el actual hospital- a tres; mientras que se duplicará la cantidad de consultorios externos, pasando de 12 a 24 espacios de atención por especialidades. “Habrá una mejor atención y mayor calidad en los servicios”, remarcó el ministro.
Destacó, también, el rol sustancial que tendrá el nuevo hospital como espacio de aprendizaje en servicio para los profesionales de la salud de la región. “Además de la atención de excelencia, se torna más importante porque está próximo a la Universidad Nacional del Chaco Austral, que tiene hace poco una Facultad de Medicina, y se generará una sinergia que seguramente será sumamente beneficiosa”, explicó.

Año con avances
La directora del hospital “4 de Junio”, Miriam Machado, expresó su reconocimiento a la labor cotidiana de todos los equipos que conforman los servicios y “dan vida” al efector. Resaltó también el crecimiento de la institución sanitaria como espacio formador de especialistas y precisó que la semana pasada finalizaron sus residencias nueve profesionales de diferentes especialidades, de los cuales seis eligieron quedarse trabajando en el sistema hospitalario gracias al contrato que otorga la Ley de Residencias.
A la par, mostró su alegría por el inicio de una nueva cohorte de residentes, integrada por 15 médicos en formación, la cual también incluye la apertura –por primera vez- de las residencias en bioquímica y obstetricia en el efector. “No sólo crecemos como institución de atención sanitaria a la comunidad, sino también como formadores de especialistas”, remarcó.
A través del Programa Materno Infantil –según indicó- se sumaron recientemente 40 empleados al hospital, en las áreas de enfermería, obstetricia, asistencia social y rayos X. “Estamos trabajando con normalidad, al 100 por ciento en todo el sistema, y estamos efectuando las acciones necesarias para concretar, en forma progresiva, el traslado a las nuevas instalaciones que son un orgullo para todos los saenzpeñenses”, concluyó.


Jueves, 4 de junio de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet