Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
San Martín
Emergencia por lluvias: Desarrollo Social aumenta las medidas de contención en San Martín


La ministra de Desarrollo Social, Marta Soneira, rubricó con el intendente de San Martín, Aldo Leiva, un convenio de colaboración para intensificar las medidas de contención en las zonas afectadas por las últimas lluvias. De esa forma, la cartera social puso a disposición aportes económicos destinados a atender las demandas que resultan tanto de los centros de evacuación, como de los vecinos que aún permanecen en sus viviendas.



Las tareas de Desarrollo Social comenzaron el sábado, apenas se conocieron los primeros alcances del fenómeno meteorológico y continúan desde entonces, con el apoyo del Ejército, el Ministerio de Gobierno y el Municipio. “Es una situación compleja; nosotros redoblamos esfuerzos y recursos para que cada familia pueda hacer frente a esta situación”, describió la ministra.

Precisó además que la ayuda social se otorga a los centros de evacuados y a las familias que manifestaron la voluntad de permanecer en sus hogares. “Es importante contar con respuestas rápidas ante situaciones difíciles, porque un municipio por sí solo no tiene capacidad operativa y logística para atender una emergencia de esta naturaleza”, explicó Leiva, a la vez que destacó el aporte ministerial.

Desde el sábado, la ministra Soneira y el equipo de la Subsecretaría de Gestión de Protección Social, a cargo de Jorge Núñez, llevan a cabo ingentes acciones que permitan superar este escenario no deseado. “Las lluvias que se dieron en los últimos días obligaron a que algunos vecinos que tenían pensado retornar a sus hogares deban permanecer en los espacios de evacuación”, lamentó Soneira. En números, la emergencia por lluvia afecta a unas 700 familias en San Martín, 450 en Pampa del Indio y 160 en La Eduvigis.

Además de garantizar prestaciones alimentarias y la provisión de elementos de emergencia, se estableció la entrega de módulos de Necesidades Básicas Urgentes (NBU), que consisten en distribuir colchones, camas y electrodomésticos básicos a las familias afectadas




Fuente: Dirección de Prensa y Difusión


Viernes, 29 de mayo de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet