Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Presidencia de la Plaza
Diego Bernachea se posiciona para ganar la Intendencia
Tras 20 años de gestión radical, Diego Bernachea se impuso ante Mónica Sosa de "Vamos Chaco" por una diferencia de casi el 30%.
Del trabajo realizado con candidatos concejales, militantes, amigos, dirigentes y simpatizantes que se sumaron a la campaña, resultaron, según el escrutinio provisorio, 3.477 votos (58.83%) para Diego Andrés Bernachea, con 33 mesas escrutadas (94.29% del total).

Todo el trabajo en terreno, no cayó en saco roto. El pueblo de Plaza se manifestó de una manera contundente, Diego Bernachea es el nuevo favorito para ganar las elecciones generales en el mes de Septiembre.

"Agradezco profundamente al pueblo Placeño, a mi querido Presidencia de la Plaza, que nos brindó el apoyo y su voto de confianza de forma contundente. Los placeños comprendieron a través de nuestras acciones que las cosas pueden y van a mejorar. Que Plaza tiene todo el potencial para crecer en términos sociales, de empleo, infraestructura, salud y educación" afirmó.

En el último tiempo, Diego Bernachea ha propiciado las gestiones necesarias para la construcción de la tan anhelada segunda escuela Secundaria técnica, la reconstrucción completa de la Escuela 131, la remodelación del Club Sportivo y otros Clubes de la localidad, la edificación de viviendas bajo distintas operatorias, refacción del Hospital y Centros de Salud, entre otras. Más de lo que pudo ofrecer la gestión municipal en sus 20 largos años de gestión.

"Seguiremos trabajando fuertemente por y para mi Presidencia de la Plaza; y tengo la certeza que el pueblo nos volverá a respaldar, de manera aún más contundente, en las elecciones generales de Septiembre", subrayó Bernachea.

"Todo esto fue posible porque hemos trabajado desde y para el consenso, con una convocatoria auténtica, dejando de lado las diferencias y los personalismos. Así, en el tiempo que llevamos trabajando para nuestro Pueblo, logramos construir una diferencia y posicionarnos como una alternativa a la propuesta electoral de Plaza", concluyó Diego Bernachea.


Fuente: Prensa Diego Bernachea


Miércoles, 27 de mayo de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet