Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Desarrollo Social
Bajo la supervisión del Ejército, Desarrollo Social junto a intendentes recorre zonas afectadas por las lluvias
El gobierno del Chaco, a través de equipos del Ministerio de Desarrollo Social e intendentes, bajo la supervisión del Ejercito Argentino y un equipo de colaboradores, recorre las zonas afectadas por las lluvias para brindar acompañamiento y tomar conocimiento de la situación que viven las familias de las localidades de San Martín, La Eduvigis y Pampa del Indio, entre otras.
En San Martín hasta el momento han caído un total de 230 milímetros y alrededor de total de 600 familias ya han sido evacuadas y un total de 1200 familias han sido asistidas en zonas barriales.

Además, se encuentran funcionando 4 centros que albergan a los damnificados, junto a una escuela de la zona donde reside una gran cantidad de integrantes de pueblos originarios que se vieron afectados por la inclemencia climática.

“Hemos tenido un gran acompañamiento desde un primer momento por parte de los equipos de Desarrollo Social y del Ejército.

La zona menos afectada ha sido la rural, hay caminos y calles totalmente anegadas pero se pudo acceder a los barrios dado que tenían ripio, lo que facilitó que podamos ayudar a las familias que no fueron evacuadas o que no quisieron dejar sus domicilios”, indicó el intendente de San Martín Aldo Leiva.

Operativo de atención y contención

El operativo que se está realizando para contener a las familias de diversas zonas afectadas y anegadas por las lluvias continuará mañana en San Martín, Pampa del Indio y La Eduvigis.

En Pampa del Indio, hasta el momento son otras 600 las familias las evacuadas. El mal tiempo persiste en la zona.

La Eduvigis fue también una de las localidades más afectadas por las lluvias, registrándose más de 200 milímetros.

La Ministra de Desarrollo Social Marta Soneira, junto al subsecretario de Gestión de Protección Social Jorge Nuñez, la subsecretaria de Desarrollo y Economía Social Liliana Jara y la intendenta Carina Mitoire y la policía, recorrieron distintos barrios de la localidad para brindar acompañamiento a los habitantes.


Fuente: Prensa Desarrollo Social



Domingo, 24 de mayo de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet