Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Barranqueras
Multitudinario acompañamiento a Peppo en Barranqueras
El precandidato a gobernador por el Frente Chaco Merece Más, Domingo Peppo, recorrió distintos barrios de la ciudad de Barranqueras junto al pre-candidato a intendente Juan Carlos Ayala. “Queremos que Barranqueras se sume al proyecto, incluirlos y garantizar una mejor calidad de vida de los ciudadanos de esta ciudad”, sostuvo el ingeniero tras su paso por la localidad portuaria. Antes acompañó a Jorge Capitanich y Gustavo Martínez, como orador en uno de los actos de campaña realizados en Resistencia.
“Vengo a comprometerme con los ciudadanos, para continuar con lo que se viene haciendo en la provincia. Perseguimos la profundización de lo realizado en salud, educación, industria, el desarrollo humano, la modernización del Estado” remarcó Domingo Peppo, quien caminó las calles de Barranqueras junto al precandidato a intendente Juan Carlos Ayala y el acompañamiento multitudinario de militantes locales.

“Tenemos como eje fundamental, la generación de empleo. Queremos que la gente pueda trabajar en su ciudad, que encuentre empleo en su localidad, por eso vamos a articular acciones con aquellos que pueden ofrecer empleo sin perder el rol que el Estado debe tener con la gente, acompañar los emprendimientos y buscar mejores espacios para su desarrollo y crecimiento”, mencionó respecto a su propuesta de trabajo para ofrecer espacios de crecimiento en la ciudad en relación a la creación de puestos de trabajo.

Cooperativas: “un sistema de inclusión y equidad”

Por otro lado, el precandidato a gobernador, expresó “las cooperativas incursionaron en la sociedad como un sistema de inclusión y equidad” y agregó “muchas familias han mejorado sustancialmente su calidad de vida, desarrollándose mediante un empleo en distintos emprendimientos, obteniendo de él, mejores condiciones de vida”, apuntó.

“Las mejores expectativas”

A su turno Juan Carlos Ayala, agradeció la visita del ingeniero Domingo Peppo y agregó “vemos que se profundiza, a través de su propuesta, la continuación del proyecto que el gobernador Capitanich ha realizado en la provincia. Sabemos que estas políticas son las que merecen los ciudadanos de Barranqueras, capaces de generar empleo, cuidar la salud, impulsar la industria y garantizar la educación de los vecinos. Por eso apoyamos incondicionalmente la propuesta”, dijo el precandidato a intendente por el FCHMM

De cara a las PASO que se llevaran a cabo el próximo domingo 24 de mayo, Ayala manifestó: “tenemos las mejores expectativas para las primarias, venimos trabajando hace cuatro años y tenemos un equipo con muchas ganas de cambiar la realidad de esta ciudad. Hay mucho por hacer y estamos dispuestos a lograr la transformación que necesita Barranqueras”.


Miércoles, 20 de mayo de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet