Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Presidencia Roque Sáenz Peña
Peppo adelanta que dará un tratamiento especial a la salud
El candidato a gobernador del oficialismo reafirmó su "compromiso de mejorar la calidad del sistema sanitario en la provincia".
Domingo Peppo participó de la inauguración de la segunda etapa del Hospital 4 de Junio “Doctor Ramón Carrillo” de Presidencia Roque Sáenz Peña, en donde reafirmó su compromiso de mejorar la calidad del sistema sanitario en la provincia teniendo como base los logros obtenidos por la gestión actual. “Siempre digo que el mejor sistema de salud es el que permite que no se enfermen los ciudadanos, y eso tiene que ver con múltiples acciones integrales que hacen al estado del agua, la vivienda, los desagües y el tratamiento de la basura; y esos son los ejes por los cuales vamos a trabajar”, expresó Peppo.

Peppo aseguró que “el Estado debe garantizar obras básicas de infraestructura para la prevención de enfermedades, y en este sentido seguiremos trabajando en la misma línea de este gobierno, garantizando también, que cuando la persona se enferme, sea rápida y correctamente atendida, y que además se pueda curar en la mayor proximidad de lo que es su lugar de residencia”.

En este sentido, el precandidato a gobernador valoró la inversión provincial y nacional que permitió ampliar la red sanitaria en las distintas regiones del interior. “Todos sabemos lo que significa el hospital 4 de junio en el contexto regional, y ahora le permite posicionarse como uno de los hospitales más modernos por su nivel de tecnología, de infraestructura y de calidad”, destacó Domingo Peppo y agregó: “Este nuevo edificio es motivo de orgullo y significa un compromiso más con la salud”.

“En los últimos tiempos ha existido un proceso de crecimiento en lo que hace a mejorar la infraestructura y la calidad de atención en el sistema sanitario, a partir de la incorporación de más profesionales y de la optimización de los recursos”, enfatizó Peppo, quien aseguró que “con Dani Capitanich vamos a trabajar para que el sistema de salud sea uno de los mejores del país. Contamos con la infraestructura básica y ahora nos toca trabajar en la organización y optimización para que cada uno tenga y pueda sentirse orgulloso del servicio sanitario”.

“Nuestro objetivo es garantizar los servicios de cada uno de los niveles, tanto de los Hospitales como de los centros de salud, fortaleciendo las áreas de atención pero también trabajando muy fuerte en la prevención”, puntualizó.

“Disfrutar de un excelente sistema de salud”

Por otro lado, el gobernador Jorge Capitanich destacó la presencia de quienes serán los que den continuidad de la gestión actual. “Me acompañan Oscar Domingo Peppo y Daniel Capitanich, ellos serán los encargados de garantizar la ejecución de un plan de salud a partir del 10 de diciembre que continúe el cumplimiento de las metas que tenemos en el área de salud”, aseveró.

Asimismo se enfocó en los logros obtenidos en materia sanitaria a partir del inicio de su gestión en la provincia. “Cuando hago la verificación de toda la infraestructura sanitaria recibida y heredada de gestiones anteriores, de 16 años de la oposición, tengo que decir que el único hospital en óptimas condiciones fue el de Colonias Unidas, y me parece importante que se tenga plena conciencia de lo que ha significado para el sistema de salud nuestra intervención como gobierno”, indicó Capitanich.

“La verdad es que si nosotros hubiésemos tenido esta infraestructura sanitaria al inicio de nuestro gobierno, los resultados hubiesen sido sustancialmente mejores aún, más allá de los logros”, enunció Capitanich, al mismo tiempo que mencionó los objetivos por los cuales hay que trabajar en el futuro.

“Tenemos que instrumentar un sistema de calidad, desde el punto de vista de la gestión y eso también pretendemos que sea garantizado por una ley que a su vez forme parte del debate y del cumplimiento de metas hacia delante. Por eso creo que la responsabilidad de Domingo Peppo y de Daniel Capitanich va a estar directamente asociadas al cumplimiento de estas metas hacia delante para que todos los chaqueños podamos disfrutar de un excelente sistema de salud”, concluyó.

Fuente: Data Chaco


Sábado, 16 de mayo de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet