Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
El Impenetrable
Chaco hace historia en parajes de El Impenetrable con la Escuela Secundaria Rural mediada por TICs
Más de un centenar de jóvenes habitantes de parajes dispersos en El Impenetrable chaqueño accedieron a la educación secundaria en virtud de un proyecto especial que el Ministerio de Educación de la Provincia implementa en forma conjunta con el Fondo para la Infancia de Naciones Unidas (UNICEF). El gobernador Jorge Capitanich alentó a los alumnos de la Escuela Rural mediada por Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs), que esta semana realizaron una visita educativa, cultural y recreativa a la capital chaqueña, a persistir en esta formación para desarrollar sus proyectos de vida.
Lugares de origen

En el Salón Obligado de la Casa de Gobierno se produjo este miércoles el encuentro entre el gobernador de la provincia y 120 alumnos del proyecto especial “Todos a la Secundaria”, con el cual el Gobierno del Chaco hace historia en parajes de El Impenetrable tan dispersos como Palo Blanco, San Telmo, Pozo del Gallo, Pozo El gato, Campo Grande, Fortín Arenal, Alto Esperanza, La Fidelidad, Fortín Belgrano y Tartagal, en los departamentos Almirante Brown y General Güemes.

Cuando los chicos mencionaron sus lugares de origen, el gobernador recordó que estuvo en todos y cada uno de ellos llevando obras de gobierno como escuelas y centros de salud.

Políticas de Estado

Muchas políticas de Estado confluyen en este proyecto, porque los alumnos acceden a esta modalidad de educación a través de las netbooks del Programa “Conectar Igualdad” implementado por el gobierno nacional a través de la Anses. El Satélite ARSAT les proporciona la conectividad, que el gobernador consideró será notablemente mejorada a partir de la segunda etapa del desarrollo del emprendimiento satelital. De otra manera, por la dispersión de la población en El Impenetrable, estos adolescentes no podrían asistir a la escuela secundaria.

El ministro de Educación Sergio Soto, acompañado por la directora de Nivel Secundario Rosana Cisneros, la directora de la Escuela Secundaria Rural Modalidad Mediada por TICs Proyecto Especial “Todos a la Secundaria”, Loreley Pértile, profesores y coordinadores, recibió a los alumnos con el gobernador Jorge Capitanich, y recordó que Chaco es una de las primeras provincias en implementar este convenio con UNICEF junto a Misiones, Salta y Jujuy.

Desde 2012 se desarrolla este secundario virtual con modalidad presencial del que participa un total de 170 alumnos.

Modalidad virtual y presencial

En los casos en que viven a 50 kilómetros de un establecimiento escolar existe un albergue, y en otros donde las distancias son de hasta 25 kilómetros se trasladan por diversos medios (hubo municipios que les facilitaron bicicletas) con las netbooks que recibieron del gobierno.

De esta manera asisten a clases virtuales dictadas por profesores del equipo central formado en el Ministerio y participan de las actividades propuestas, con mediación de coordinadores docentes de la zona capacitados en educación bilingüe que tienen el contacto directo con ellos.

Secundaria donde no había

Llevar la escuela secundaria a lugares donde no había y donde difícilmente podría existir sin esta modalidad. Ésta es la meta cumplida por el proyecto especial que el Gobierno de la Provincia del Chaco implementó con el apoyo de UNICEF. Desde este lunes y hasta el viernes, estos alumnos de parajes de El Impenetrable, muchos de ellos integrantes de pueblos originarios, están participando de otra actividad, que les permitió conocer la capital de la provincia. Se alojaron en hoteles, recibieron un control de salud, conocieron museos, clubes, parques y escuelas, y se integraron entre sí, porque no todos se conocían.

Parte de esta experiencia educativa fue el diálogo directo que mantuvieron con el gobernador.


Fuente: Dirección de Prensa y Difusión


Viernes, 15 de mayo de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet