Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Sáenz Peña
La Bolsa de Comercio inaugurará mañana su sede en Sáenz Peña
Mañana, a las 20, la Bolsa de Comercio del Chaco dejará formalmente inaugurada su sede en la Ciudad Termal. La meta de la institución es el de difundir, capacitar y asesorar, tanto a personas físicas como a PyMEs del interior provincial. La institución promueve el acceso y la difusión de los instrumentos del mercado de capitales como alternativa para canalizar ahorros.

En el marco de la estrategia comercial que viene desarrollando en el corriente año, en donde existe un foco importante en el crecimiento del negocio de inversiones y financiamiento, la Bolsa de Comercio del Chaco inaugurará este viernes 8 de mayo, a las 20, su sede en Presidencia Roque Sáenz Peña, generando de esta forma un nuevo ámbito en el cual se podrán realizar reuniones de negocios y asesoramiento sobre productos del mercado de capitales.

Esta nueva sede la Bolsa de Comercio del Chaco permitirá la expansión de la cobertura geográfica de los servicios que ofrece la entidad hacia el interior provincial.

El objetivo perseguido por la institución es el de difundir, capacitar y asesorar, tanto a personas físicas como a PyMEs del interior provincial, sobre las herramientas de inversión y financiamiento disponibles en el mercado de capitales. Se instruirá sobre los instrumentos vigentes en el mercado y de las mejores alternativas de inversión según el perfil de los interesados.

De esta manera la institución chaqueña promueve el acceso y la difusión de los instrumentos del mercado de capitales como alternativa para canalizar ahorros. La gran cantidad de consultas que se realizan desde el interior de la Provincia del Chaco, ponen en evidencia el interés de la población en las actividades de la Bolsa de Comercio.

Hito histórico

La puesta en funcionamiento de la sede Sáenz Peña, marca un hito en la historia económica del Chaco y de la región como resultado del esfuerzo del empresariado provincial con el propósito de desarrollar un mercado de capitales regional, canalizando los flujos de capitales hacia inversiones productivas y financieras en un marco de estricta transparencia y eficiencia.
Alternativas de inversión

Las diferentes alternativas de inversión que estarán a disposición del público inversor serán instrumentos de renta fija (como cauciones, cheques de pago diferido, bonos, obligaciones negociables, etc.), de renta variable (principalmente acciones), o bien operatorias específicas como el Dólar MEP o dólar bolsa, herramientas que han acaparado la atención del público inversor.

Por último, también estarán disponibles para las PyMEs del interior provincial alternativas de financiamiento con cheques de pago diferido con aval del Fogach (Fondo de Garantía del Chaco) que es administrado por la Fiduciaria del Norte S.A.


Jueves, 7 de mayo de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet