Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Mundo.
En medio de críticas, Dilma festejó el Día del Medio Ambiente
La Jefa de Estado anticipó el encuentro de la Cumbre Ambientalista Rio+20 que el 13 con un acto en Brasilia, con la creación de dos áreas ecológicas protegidas. Pero, congresistas ligados al agronegocio expresaron su rechazo a las medidas contra los productores que deforestaron la Amazonia y son responsables de incendios que emiten gases de efecto invernadero.



La presidenta Dilma Rousseff conmemoró en Brasilia el Día Mundial del Medio Ambiente, el acto fue que montado como la antesala de la cumbre ambientalista Rio+20 y en ella se estrenó el tema oficial del encuentro, inspirado en un tema compuesto para Rio 92 por el legendario músico Antonio Carlos Jobim.


El acto realizado en el Palacio del Planalto ante numeroso público se inició con la presentación del tema oficial de Rio+20, titulado "Quiero mi futuro" interpretado por la orquesta de cámara del Teatro Nacional de Brasilia, dirigido por el maestro Joao Carlos Gomes.


Rousseff , vestida de verde, aplaudió la interpretación de lac antata que tomó como "inspiración la melodía" del tema alusivo a la cumbre ambientalista Eco 92, que fue compuesto por el"genial Antonio Carlos Jobim" declaró el maestro Joao CarlosGomes.

Durante el evento también fue presentado a Rousseff un sello postal sobre el encuentro ecologista que comenzará a sesionar formalmente el 13 de junio, ilustrado con una imagen del Cristo Redentor erigido sobre el cerro Corcovado, imagen símbolo de la capital carioca.

Congresistas brasileños ligados alagronegocio expresaron su rechazo a las medidas anunciadas elmes pasado por la presidenta Dilma Rousseff contra losproductores que deforestaron la Amazonia y son responsables deincendios que emiten gases de efecto invernadero, uno de lostemas a ser debatidos en la cumbre Rio + 20.


Senadores y diputados presentaron 620 enmiendas a la MedidaProvisoria -decreto presidencial- que sancionó Rousseff el mespasado en el que se establecen penas contra los productoresagrícolas responsables por el desmonte de la floresta.
Rousseff promulgó la Medida Provisoria contra la depredación del medio ambiente luego de haber recibido, en el Palacio de Planalto, un petitorio con 2 millones de firmas de activistasecologistas de todo el mundo.


Sin embargo esa medida fue mal recibida por el bloque conocido como "bancada ruralista", cuyos miembros entienden que afecta la actividad económica en el campo.


Este martes lanzó otro conjunto de medidas ambientalistas con la creación de áreas de protección de la biodiversidad y reservas indígenas en la Amazonia.


El gobierno quiere "agradar" al movimiento ambientalista y es "muy duro con los productores medios, que fueron penalizados excesivamente, el gobierno debe dar un apoyo a los pequeños y medios productores" dijo Homero Pereira, diputado del estado de Mato Grosso, donde se registró uno de los mayores índices dedeforestación en 2012.

El legislador de la bancada ruralista Pereira justificó las más de 600 enmiendas que fueron presentadas contra el decreto presidencial que castiga a los culpables de deforestación.


Brasil genera unos 2.400 millones de toneladas de dióxido decarbono (CO2) por año, lo que representa el 52% del total deAmérica Latina, a pesar de la política gubernamental dereducción gases que causan el efecto estufa.
Según organizaciones no gubernamentales como Greenpeace y WWFel grueso de las emisiones de CO2 brasileñas es causado por laquema de bosques y praderas amazónicas por parte del agronegocioy los madereros.




Fuente: Info news


Martes, 5 de junio de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet