Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Música
El ciclo anual de música clásica vuelve al Complejo Cultural Guido Miranda


A partir de mayo, el Complejo Cultural Guido Miranda (Colón 164) del Instituto de Cultura del Chaco se viste de gala para recibir la edición 2015 del Ciclo Anual de Música Clásica.

En esta nueva entrega se ofrecerán cinco conciertos de clase mundial. El inicio estará a cargo del prestigioso pianista Bruno Gelber; a quien le seguirán la Academia Bach; la Gala Lírica; el Quartetto della Scalla de Milano y Pampa Brass, quinteto de bronces.
El ciclo anual de Música clásica es una iniciativa del gobierno provincial, realizado de manera coordinada entre el Instituto de Cultura del Chaco y el Instituto de Turismo de la provincia.
Las entradas de cada espectáculo estarán a la venta en la boletería del Complejo Cultural, o bien se puede acceder a un abono especial – a partir de $450 – para los cinco conciertos. Estos últimos se pueden adquirir en librería Contexto (H. Yrigoyen 399) en horario comercial.

LA AGENDA DEL CICLO 2015
Domingo 10 de mayo, 20.00, Bruno Gelber.
Viernes 19 de junio, 21.30, Academia Bach
Sábado 18 de julio, 21.30, Gala Lírica homenaje a Nadecha Brizuela
Viernes 14 de agosto, 21.30, Cuarteto Della Scalla Milano
Sábado 12 de septiembre, 21.30, Pampa Brass, quinteto de bronces

CICLO
Con este ciclo anual de Música Clásica se pretende integrar a la provincia dentro del Calendario Mundial de Música Clásica; a la vez que propiciar la accesibilidad de todos los chaqueños a espectáculos de nivel internacional. De este modo, Resistencia se consolida como la Capital Cultural del Litoral Argentino, ya que este prestigioso Ciclo, de características únicas en la región, representa un valioso producto turístico de base cultural que contribuye a fortalecer a la capital chaqueña como sede de turismo de reuniones.
En ediciones anteriores del ciclo (2011 y 2012) pasaron por diferentes escenarios chaqueños la Camerata Bariloche, la Estación Buenos Aires, la Orquesta de Cámara de Munich, el pianista Bruno Gelber, Ralph Votapek, la Orquesta de Cámara de Toulouse, el Trío Modigliani de Italia, Estación Buenos Aires, Viena Kammersymphonie de Austria,Tallin Sinfonietta de Estonia y la sensacional Orquesta de Cámara de Stuttgart, una de las tres mejores orquestas de cámara del mundo.

Las entradas de Bruno Gelber, a partir de 70 pesos, ya están a la venta en la boletería del Complejo Cultural Guido Miranda (Colón 164), de miércoles a domingo de 17 a 22, y en Librería Contexto (H. Yrigoyen 399) en horario comercial.


Fuente: Instituto de Cultura


Martes, 28 de abril de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet