Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Santa Sylvina
Santa Sylvina: Capitanich entregó viviendas, equipamiento para el municipio y anunció más cuadras de pavimento urbano
El gobernador Jorge Capitanich entregó este lunes en Santa Sylvina 21 viviendas y 14 mejoramientos habitacionales del plan Techo Digno, firmó un convenio para la refacción de la comisaría local, entregó equipamiento para el fortalecimiento institucional del municipio y anunció 16 cuadras de pavimento urbano en la localidad.
El mandatario provincial destacó que las políticas habitacionales desarrolladas por esta gestión constituyen una verdadera reivindicación para las familias chaqueñas que durante muchos años esperaron acceder a una vivienda digna.

Para el 10 de diciembre de 2015 superarán las 500 soluciones habitacionales urbanas, rurales y sociales ejecutadas en Santa Sylvina. “Es un record histórico y una gran reivindicación para las familias que durante muchos años esperaron por una vivienda digna”, dijo.

Además, recordó la multiplicidad de obras que se han ejecutando en esta parte del Sudoeste chaqueño, los avances en la repavimentación de la ruta Nº 95 desde el límite de Santa Fe – Gato Colorado que ya llega hasta La Tigra; el acueducto Villa Ángela- Du Graty – Santa Sylvina y que ahora con el segundo acueducto del interior garantizará las 24 horas de agua potable de calidad; el Politécnico, Papa Francisco; el Centro Integrador Comunitario (CIC), el pavimento urbano y los planes habitacionales.

También destacó las políticas instrumentadas para fortalecer y garantizar la inclusión social educativa y manifestó su voluntad de trabajar para resolver la demanda del edificio propio del Instituto Terciario. Esta institución que tiene actualmente unos 680 alumnos que cursan las carreras de profesorado Primario, Nivel Inicial, Artes Visuales y Bibliotecología. “La educación es la base del progreso de una sociedad que debe ser más justa y más equitativa”, dijo.

Acompañaron al gobernador, el titular del IPDUV, Sebastián Agostini; el intendente de Villa Ángela en uso de licencia, Oscar Domingo Peppo; el intendente de Santa Sylvina, Gustavo Steven;

Pavimento Urbano para apuntalar el progreso

El gobernador ratificó que se completarán 54 cuadras de pavimento urbano, incluyendo la avenida Luis J. Cadra y destacó los beneficios y el impacto positivo que generan las obras de pavimento garantizando la conectividad, el aumento de la propiedad del bien inmueble de los vecinos, y permite mejorar el desarrollo urbano. “Pondremos en marcha la construcción de esta avenida (Luis J. Cadra) que es unas de las demandas de esta comunidad y una obra fundamental para el progreso”, dijo.

En la oportunidad, se entregó una moto niveladora, dos camiones, dos tractores y desmalezadora para mejorar la capacidad institucional del municipio de Santa Sylvina. También se rubricó el convenio que permitirá mediante financiamiento del Ministerio de Gobierno la refacción integral de la comisaría local. Las obras incluirán la refacción de las de atención al público, administrativa y operativas.

Obras para seguir creciendo

“Tenemos una gran satisfacción por las obras que concretamos y una gran expectativa por todas las cosas que vamos a seguir haciendo”, dijo Capitanich. En este punto adelantó sobre las próximas inauguraciones de establecimientos educativos, más pavimento urbano y la incorporación de esta localidad al Gasoducto del Norte.

En tanto entre mayo y junio se integrará esta zona del Sudoeste al anillado de la red de fibra óptica, ingresando así a una plataforma digital y tecnológica excepcional para toda la comunidad. “Estas son acciones que promueven profundas transformaciones en nuestro pueblo”, dijo el gobernador.

Steven agradeció las obras estructurales

El intendente de Santa Sylvina Gustavo Steven agradeció el acompañamiento del gobierno nacional y del provincial para la concreción de obras estructurales para mejorar la calidad de vida de los pobladores de esta zona del Sudoeste. “Capitanich es el gobernador que mas pisó el suelo de Santa Sylvina en toda su historia institucional y el que más obras ejecutó a partir de sus gestiones”, resaltó.

En este punto el jefe comunal aseguró que el proyecto político nacional y popular que en la provincia lleva adelante Capitanich marcó un antes y un después para la comunidad, con obras estructurales magnificas e históricas, como las que garantizan la provisión de agua potable para todos los chaqueños.



Fuente: Dirección de Prensa y Difusión


Lunes, 27 de abril de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet