Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Cultura
Se emplazará una escultura de Fabriciano en la Facultad de Medicina
En la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste, el reconocido escultor y alma mater de la Bienal Internacional de Escultura del Chaco, Fabriciano, reestructura el patio verde de la Unidad Académica donde será emplazada la escultura en homenaje a Juan José Cabral.
El artista explicó que se va erigir un monumento con una figura en bronce: “es una espalda y en la figura están desarrolladas más de doscientas figuras que están marchando que simbolizan la manifestación del año 1969, la que conocimos como el correntinazo”.

“Es por ese motivo que estamos reordenando el patio verde de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste, no podíamos poner un monolito entre tantas plantas, como lo es un lugar tan importante, como lo es el corazón de esta unidad académica, es por ello que lo convoque al paisajista Pradial Gutiérrez que vino especialmente desde bs as y trabajó intensamente para componer y encadenar el paisaje con el monolito a inaugurar el próximo 15 de mayo.

Trabajos Realizados

En cuanto a los trabajos realizados, el arquitecto paisajista Pradial Gutiérrez, indicó:

“Lo que hemos hecho fue la reestructura el patio verde de una obra importantísima de arquitectura hospitalaria del estudio del gran arquitecto Mario Roberto Álvarez, uno de los diez arquitectos más prestigiosos y valiosos de nuestro país.

Este era un patio de plantas grandes, donde no había posibilidad de ver en toda su dimensión la arquitectura y la forma en que dialogan cada uno de los volúmenes arquitectónicos, ahora si podrán dialogar la arquitectura del lugar con el monumento a emplazar en toda su dimensión”.

Padrial además agregó; “este es un momento de felicidad en el trabajo, un privilegio de poder disfrutar de todo esto, estoy muy contento de poder dejar un granito de arena paisajístico en la universidad pública, que es a la que le debo mis estudios”.

Para finalizar, Fabriciano comento que el honorable Consejo Directivo de la Facultad de Medicina de la UNNE presidido por el Decano Gerardo Omar Larroza y ante la solicitud de un grupo de ex-compañeros de lucha de Cabral, se creó un equipoque viene trabajando desde el año pasado para la concreción del mismo, integrado por los Profesores Jorge Ramón Lojo y Wilfrido Rafael D´Angelo, Tec. Gladis Itatí Escubilla, Tec. María Itatí Hernández, María Elisa Bartolucci, Noelia Alejandra Velázquez, y Tania Andrea Sampayo.

Un Poco de Historia

El joven estudiante de Medicina Juan José Cabral, oriundo de la ciudad de Paso de los Libres, murió víctima de la represión policial el 15 de mayo de 1969 pasado el mediodía.

Un grupo de estudiantes que participaban de una manifestación contra la privatización del comedor universitario se agrupó en la Plaza Cabral donde fueron interceptados por un automóvil de la policía que abrió fuego contra ellos. Allí murió Cabral desde entonces el símbolo de lucha por la universidad pública y gratuita.

Fuente: Fundación Urunday y Facultad de Medicina.


Lunes, 27 de abril de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet