Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Villa Angela
Jornada de Alfabetización Alimentaria en el Cacique Catán
Desde el trabajo comunitario que el Municipio de la ciudad de Villa Ángela, a cargo de la Intendente Susana Simonofski, lleva a adelante a través de la Secretaría de Medio Ambiente y con el apoyo del Programa Pro-Huerta del INTA, ayer a la mañana, en la comunidad del Caique Catán se concretó una Jornada de Alfabetización Alimentaria destinada a las mujeres que asisten a clases en el anexo de la EPA Nº 3 que funciona en el Salón Comunitario. Y una jornada de lecto-escritura bilingüe, para los chicos de dicha comunidad.
La Jornada de Alfabetización Alimentaria que consistió en la preparación de una sopa de pollo casero con verduras, se hizo posible a partir de la utilización de los productos producidos en las huertas familiares y comunitarias, en las cuales la comunidad del Cacique Catán y Santa Elena vienen trabajando desde aproximadamente 12 años, con el referente Ángel Soria quien actualmente es integrante del Programa Pro-Huerta dentro del INAI.

Y en este sentido, el referente de la comunidad aborigen comento que “en un contexto muy especial, los vecinos del Cacique Catán con la ayuda del Gobierno Nacional, Provincial y Municipal fue desarrollando las diferentes actividades. Y en pocos días más, desarrollará una jornada de trabajo a nivel regional, en el Lote 8, con el fin de incentivar y mejorar la alimentación, a la vez de difundir las formas de aprovechar los recursos naturales obtenidos de la tierra, en las demás colonias aborígenes”.

Además adelantó que a través del apoyo recibido por el Municipio local, durante este año, se programa la construcción de nuevas huertas comunitarias y familiares en la comunidad del Caique Catán porque forma parte de una idea que resuelve las necesidades básicas de la gente. También, al contar con el asesoramiento técnico sobre los diferentes cultivos, hace que la idea se expanda mucho más rápido en los integrantes de los pueblos Originarios.

Asimismo desde la EPA Nº 3 los docentes expresaron su agradecimiento a la Intendente Simonofski que a través del equipo de la Secretaria de Medio Ambiente se pudo concretar la jornada que resulta de carácter inclusiva para los alumnos que están aprendiendo a cocinar con los productos obtenidos de la huerta. De este modo el referente de la comunidad se comprometió a seguir trabajando en conjunto con esta institución educativa para que se pueda lograr un “mejor vivir dentro de la comunidad aborigen”.


Fuente: Prensa Municipalidad de Villa Angela


Viernes, 24 de abril de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet