Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
2:13:10
 
 
Presidencia Roque Sáenz Peña
Fechaco impulsará la construcción de la autovía de la Ruta 95 en Sáenz Peña
Anoche se llevó a cabo una reunión entre los titulares de las distintas Cámaras de Comercio de la Provincia e intendentes e instituciones con el titular de Vialidad Nacional Humberto Cardozo.
Con la presencia del titular de Vialidad Nacional ingeniero Humberto Cardozo, el presidente de la Federación Económica del Chaco Rodolfo Opat y el presidente de la Cámara de Comercio de Sáenz Peña Edgardo Garlissi se llevó a cabo una reunión para abordar temas relacionados a rutas nacionales.

“Fue una constructiva reunión, porque nos permite tener un dialogo fluido con el máximo referente de Vialidad Nacional en la Provincia, que con su amabilidad y cada vez que Federación Económica lo ha pedido ha participado de las reuniones”, dijo Rodolfo Opat presidente de dicha entidad.

Explicó que durante el desarrollo de la misma se ha hablado de algunos puntos importantes que van a ser abordados próximamente como lo referido a la Autovía de la Ruta 95, “vamos a hacer una movida política sobre ese tema porque ya está todo aprobado, hace falta empujar un poco más para que salga”, dijo Opar al tiempo que mencionó que el otro desafío grande que tienen es Autovía Plaza - Sáenz Peña que hasta ahora no está incluido en ningún tipo de presupuesto pero confiamos que antes de que se vaya este gobernador que tiene muy buena gestión en Buenos Aires podamos hacer algo al respecto”.

Reconoció el presidente de la Federación económica del Chaco Rodolfo Opat que fue una reunión positiva donde se explayaron no solo los referentes de las Cámaras de Comercio sino también instituciones y vecinos que hicieron un planteo.

Varios temas abordados

El titular de Vialidad Nacional ingeniero Humberto Cardozo finalizada la reunión dijo que se hablaron de muchos temas, “la idea es aportar desde la óptica del usuario los problemas que se visualizan en el sistema vial de la provincia y el país

Esos problemas tiene que ver muchas veces con señalización, con tratamiento de problemas en las travesías urbanas ycomo lo vamos a resolver el transito con las ciudades frentistas a la ruta, problemas que tienen día a día los intendentes, los que viven en esos lugres y como Vialidad es responsable de esa infraestructura tenemos que rescatar esas inquietudes y volcarlas en obras que solucionarles el problema”.

Durante la reunión también se habló como tema general cual era la idea en cuanto a la continuidad de Autovías d e obras que mejoren la capacidad del camino, “por supuesto que es una política de alto vuelo, son definiciones que se hacen en Buenos Aires con los altos mandos del gobierno y son gestiones propias del gobierno de la provincia”, reconoció el funcionario.

Rotonda acceso Los Inmigrantes

Al ser consultado sobre la rotonda de acceso a Los Inmigrantes en una de las entradas a la ciudad de Sáenz Peña por ruta 95, dijo el ingeniero Cardozo que en una anterior visita que realizó a la provincia se comprometió en hacer aprobar el proyecto .

“Eso fue lo que hice – recordó- y está en instancia de licitación, solo falta el empujoncito correspondiente de la parte política para que esa obra sea licitada, no es la única, hay muchas obras en el país que están en esas condiciones y necesitamos tener la suerte de que sea priorizada la licitación y poder concretarlo. El proyecto está aprobado que era mi compromiso ante la comunidad de Sáenz Peña y antes la Federación Económica que me pidió que ponga a punto las tramitaciones para licitar la obra”, señaló Cardozo.

Autovía Ruta 16 y su paso por Sáenz Peña

El responsable de Vialidad Nacional también se refirió a la iluminación de la Autovía de la Ruta 16, sobre el particular dijo Cardozo que en este reunión se habló mucho sobre ese tema , “nosotros reconocemos nuestra falencias en lo que tiene que ver con la parte electromecánica y tuvimos como agravante en este último tiempo la construcción del Acueducto que está en plena ejecución y han cortado infinidad de cables y a apagado sectores importantes de la Autovía.

Algunos sectores fueron reparados con un ensamble precario resultado no funciona la iluminación, pero ahora la gente de Secheep Sáenz Peña , el ingeniero Adolfo Vallejos está trabajando en una propuesta que va a hacer a Vialidad Nacional para mejorar las condiciones iniciales de funciona miento . El trabajo lo aportaría Secheep y la compra de los materiales a través de Vialidad Nacional o sea cada uno poniendo un poquito se soluciona el problema faltaría el aporte municipal para ver en que pueden colaborar dado que la jurisdicción es municipal también”, dijo el ingeniero Cardozo.

Autovía Sáenz Peña Resistencia

Al ser consultado sobre el tramo de la Autovía Sáenz Peña Resistencia, dijo el ingeniero Cardozo que en la reunión también se habló del tema, “es un tema que compartimos el criterio entre todos los que estuvimos en la reunión y nadie duda que hay que continuar con esa obra hasta Sáenz Peña, pero la prioridad la tiene Plaza Saenz Peña”, concluyó el ingeniero.


Fuente: Diario Chaco


Jueves, 23 de abril de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet