Resistencia - Chaco
Jueves 1 de Mayo de 2025
16:22:10
 
 
Villa Angela
Chaco coordinará acciones con la Nación para potenciar la lucha contra el Picudo Algodonero
Este lunes 20 de abril, a las 18, en el salón de sesiones de la Municipalidad de Villa Ángela, el Ministerio de Producción realizará una reunión con representantes de la Asociación de Desmotadores Algodoneros Argentinos. En la oportunidad asistirá la directora de Sanidad Vegetal del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Wilda Ramírez, además de técnicos del SENASA y del INTA, donde se coordinarán acciones en conjunto para fortalecer y potenciar la lucha contra el picudo del algodonero, con el objetivo de llegar a la próxima campaña del textil con una situación controlada en cuanto a la presencia de la plaga.
El encuentro se enmarca en la serie de acciones que está impulsando la gestión del ministro de Producción, Marcelo Repetto, a efectos de convocar a todos los sectores involucrados en la producción de algodón en la provincia, ante los graves daños que está provocando el picudo, abarcando actualmente grandes extensiones de tierra donde la plaga afectó rindes del cultivo del textil.

A lo largo de la reunión se abordarán diversos temas, entre estos, una solicitud de ayuda para que a través del SENASA y otros organismos nacionales y provinciales se entregue gasoil para implementar con carácter obligatorio la destrucción de rastrojos en todas las zonas afectadas por el picudo, así como la entrega de insecticidas para la posterior fumigación de las plantaciones.

Los representantes de la Asociación de Desmotadores Algodoneros Argentinos aprovecharán la visita de la funcionaria nacional y de las autoridades del Ministerio de Producción, para expresar su opinión acerca de la Resolución 358/14 del SENASA, que establece la obligatoriedad del encarpado total con una soga única, además del precintado de las cajas de carga de todos los vehículos que transporten fibra, semilla, fibrilla, cascarilla y linters de Algodón.

Ese mismo instrumento también impone a las desmotadoras, operadores intermediarios y centros de acopio, la obligación de exigir el cumplimiento de esta Resolución bajo el marco de aplicar las sanciones previstas en el artículo 9º de la Resolución 38/12 del 3/02/12 del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

La reunión a celebrarse en Villa Ángela se sumará a las distintas actividades que viene realizando a nivel provincial el Ministerio de Producción y la COPROSAVE, Comisión Provincial de Sanidad Vegetal, con la meta de llegar a la próxima campaña algodonera sin mayores inconvenientes en material de sanidad, con todas las acciones desplegadas en terreno para frenar el avance del picudo y evitar de esta forma los daños que provoca esta plaga, con importantes daños económicos para el productor y todos los actores que conforman la cadena algodonera.


Fuente: Dirección de Prensa y Difusión


Sábado, 18 de abril de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet