Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Politica
Peppo invita a debatir sobre la creación del Instituto de la Juventud
El precandidato a gobernador por el Frente Chaco Merece Más Domingo Peppo invita a participar del Encuentro Regional de Jóvenes para debatir sobre el proyecto de ley de creación del Instituto de la Juventud. De esta manera, se amplían los espacios de participación juvenil con el objetivo de incluirlos en la definición de nuevas acciones que beneficien a este sector.

El encuentro se llevará a cabo este sábado 18 a las 16:00 en el cine del Hotel Güalok de Juan José Castelli, y contará con la presencia de jóvenes de distintas localidades de la provincia. En la ocasión se debatirán las propuestas del precandidato en relación a sus ejes de campaña, haciendo hincapié en el proyecto de ley de creación del Instituto Provincial de la Juventud.

“Desde hace tiempo venimos trabajando con jóvenes representantes de distintos ámbitos sociales de toda la provincia, diseñando este proyecto de ley para la creación de un organismo que sea transversal a todas las acciones de gobierno, y que permita tener más accesibilidad de los jóvenes a las políticas públicas”, expresó Marcos Vignau, coordinador del equipo “Jóvenes con Peppo”.

En este sentido, se busca la participación de los jóvenes que quieran ser parte del proceso de este proceso de debate, acercando sus propuestas y visiones sobre la realidad actual. “Queremos sumar a más jóvenes y hacerlos parte de la construcción de las nuevas políticas que nos beneficiarán en el futuro”, enfatizó Vignau.

Instituto de la Juventud

La creación del Instituto Provincial de la Juventud es parte del proyecto de gobierno de Domingo Peppo, y que tiene como objetivo concretar políticas públicas directas para los jóvenes de la provincia. Será un órgano autárquico, que cuente con presupuesto propio y tenga un manejo descentralizado. En este sentido, se prevé también la creación de delegaciones en el interior de la provincia, para acercar las políticas de juventud a las distintas regiones.

Estará conformado por jóvenes que representen a los pueblos originarios, a estudiantes secundarios, universitarios y terciarios, empresarios, sectores religiosos, movimientos sociales y mujeres jóvenes. Este instituto además garantizará un trabajo transversal a la estructura de gobierno, con la conformación de un “gabinete jóvenes” que funcione como nexo entre los distintos ministerios y los jóvenes. “El objetivo es lograr una articulación en las políticas que actualmente existen, y que cada organismo gubernamental cuente con un área que trabaje directamente con los jóvenes”, agregó Vignau.

Fuente: Chacodiapordia


Viernes, 17 de abril de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet