Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Sociedad.
Se cumplen hoy 18 años de la partida de Guido Miranda
Se cumplen hoy 18 años del fallecimiento de Guido Miranda, persona clave en la historia y el periodismo de nuestra provincia. Oriundo de Vera, Santa Fe, fue hijo de Justino Miranda y Ana Loubiere. Llegó a Resistencia cuando niño, para completar sus estudios de la primaria y luego la secundaria.



Desde su adolescencia dejó reflejar lo que ardía en su interior: un periodista de alma y en 1929 comenzó a escribir para La Opinión. En 1930 colaboró con Estampas Chaqueñas, año en que obtuvo el título de maestro normal nacional. En 1931 se trasladó a Santa Fe para estudiar abogacía e ingresó como redactor en el periódico El Orden. En 1935 regresó a Resistencia y se convirtió en redactor de La Voz del Chaco.
En 1936 ingresó en la docencia como maestro de grado en Colonia Elisa y siguió en Campo Feldmann, Bajo Hondo, Las Breñas y Quitilipi. Ascendido a inspector de Zona tuvo que trasladarse a Esquel (Chubut). En 1949, el peronismo lo dejó cesante.
En 1955 fue reincorporado a la docencia como interventor de Institutos Educacionales y a continuación fue nombrado inspector Seccional en Paraná y en Buenos Aires.
Colaboró con escritos para Crisol, Clarín y las revistas Región, Nordeste (de la Facultad de Humanidades de Resistencia) y Ciencias Sociales (de Buenos Aires).
Desde 1968 su nombre se hizo asiduo en NORTE, que estuvo con su dirección durante los primeros años. Son parte del patrimonio sus libros La escuela rural chaqueña (1948); El paisaje chaqueño (3 ediciones: 1954 1961 y 1962) y el mítico Tres Ciclos Chaqueños, crónica histórica que le valió el Premio Región Litoral de la Comisión Nacional de Cultura.
Entre otros tantos documentos, crónicas y relatos, se destacan sus obras Al norte del Paralelo 28 (1966); El rostro cambiante del Chaco (1973); Los orígenes de Charata (1979); Los orígenes de Las Breñas (1979); Historia del Cooperativismo Chaqueño (1984); Fulgor del desierto verde (1985); Pueblos de hacha y arado; El desafío del Impenetrable, entre otros.
En 1957 ocupó la Secretaría de la Convención Constituyente Provincial.
En 1976 obtuvo el Premio Fundación Susana Glombovsky; y fue distinguido con el título de Doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional del Nordeste el 17 de diciembre de 1981. En 1982 recibió la “Orden del Quebracho” del Rotary Club de Resistencia Oeste.
Recibió una medalla como miembro de la Junta Promotora de la UNNE y por su “aporte al conocimiento del Chaco”, otorgada por el Gobierno del Chaco, en 1972.
En 1986, la Municipalidad de Resistencia lo designó “Ciudadano Ilustre de la ciudad”. En 1972, la Casa Paraguaya de Resistencia le hizo entrega de un “Pergamino”. En 1987 recibió una plaqueta del Instituto de Cultura Hispánica del Chaco.
Estuvo casado con la docente correntina Dora Angélica Barreto y tuvo cuatro hijos: Ana Rosa, Justino Alberto, Luis Ramiro Manuel y Carlos Guido.
Su nombre quedó impuesto a una calle de la ciudad, en el complejo cultural que se inauguró en 1997, entre otros reconocimientos.








Fuente: Diario Norte


Martes, 5 de junio de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet