Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Departamento Güemes
El gobierno impulsa proyecto de responsabilidad social de Samsumg para mejorar la conectividad digital en el departamento Güemes
Funcionarios provinciales, junto con autoridades de organizaciones vinculadas a estrategias productivas en zonas rurales, compartieron en la jornada de este jueves un encuentro de trabajo donde se analizó la implementación del proyecto Gran Chaco Nanum Village. A partir de allí se coordinarán acciones e invertirán recursos en políticas de desarrollo humano.
La propuesta que ya tiene el acompañamiento del Ministerio de la Producción y suma ahora a Desarrollo Social, consiste en respaldar una acción de responsabilidad social empresaria de Samsung que busca avanzar en acciones de incorporación de tecnología y la alfabetización digital mediante la instalación de antenas satelitales para localidades del departamento Güemes.
“La conectividad digital es fundamental para esta zona de Chaco porque permite por ejemplo, agilizar la gestión y el control de trámites de transferencias sociales directas y ser una herramienta fundamental para programas sociales, educativos y laborales”, explicó la ministra de Desarrollo Social, Marta Soneira.
“Samsung Argentina tiene un programa de ciudadanía corporativa que necesita de redes locales fuertes consolidadas a partir del respaldo de los estados provinciales a las organizaciones territoriales”, resumió la titular de la cartera social.
La funcionaria marcó como cuestión medular la participación comunitaria mediante los mesas de desarrollo territorial, que se pondrán en práctica en todo Chaco. “Queremos que las ONG formen parte de esta espacio para combinar esfuerzos, evitar superposiciones de actividades y generar un efecto unificador para un mejor aprovechamiento de los recursos”, expresó.
Además de Cintia Giolito como representante de Samsung Argentina, participaron del encuentro integrantes de la Asociación Cultural para el Desarrollo Integral (ACDI), Pablo Fredes por la ONG Redes Chaco, María Paula Soneira por el Programa de Desarrollo Rural Incluyente (Proderi), Agustín Noriega por el proyecto El futuro está en el Monte, representantes de la Fundación Gran Chaco, entre otros técnicos y colaboradores.

Gran Chaco Namun Village
Esta iniciativa se propone generar procesos de inclusión fomentando la educación, la salud, el desarrollo económico y al acceso a energía y agua potable.
El proyecto cuenta con una experiencia exitosa en Formosa y se basa en la creación de una red de organizaciones no gubernamentales, la donación y puesta en funcionamiento aulas digitales y la renovación de la red eléctrica, entre otras cosas.


Fuente: Prensa Desarrollo Social


Sábado, 11 de abril de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet