Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Villa Ángela
Con la entrega de Certificados y Menciones Especiales - Se Realizó el Cierre del Curso de Alfarería Ancestral


Esta mañana en la Casa de las Culturas, se realizó el cierre del Curso de Alfarería Ancestral con la entrega de certificados y menciones especiales a los participantes del taller que tuvo su apertura el pasado 25 de agosto de 2014.


Esta mañana en la Casa de las Culturas, se realizó el cierre del Curso de Alfarería Ancestral con la entrega de certificados y menciones especiales a los participantes del taller que tuvo su apertura el pasado 25 de agosto de 2014 y fue dictado por la Profesora en Bellas Artes, Silvia Orlandoni durante tres meses cada 15 días, en el Centro de Promoción Ambiental de nuestra ciudad.

Asimismo, cabe resaltar que el curso fue promovido por el Instituto de Cultura de la Provincia dentro del Programa de Oficios Tradicionales del Área de Artesanías y Artes Populares (resolución 0750/14) y Coordinado por las Secretarías de Medio Ambiente y Cultura del Municipio de la ciudad de Villa Ángela, a través de las gestiones realizadas por la Intendente, Susana Simonofski.

En dicha oportunidad, el Secretario de Cultura Héctor Bernabé expresó su agradecimiento al Director del Área de Artesanías del Instituto de Cultura, Gonzalo Suárez López porque en su recorrida por los 69 municipios del Chaco, también se hizo presente en la ciudad de Villa Ángela con el objetivo de realizar talleres como el de Alfarería Ancestral, el cual fue dictado de forma totalmente gratuita. De igual modo, Héctor Bernabé hizo extensivo su agradecimiento al Presidente del Instituto, Edgardo Pérez, quien ha logrado realizar una federalización de la cultura recorriendo todo el Chaco.

A su turno, Gonzalo Suárez López indicó que “desde el trabajo en conjunto con la Secretaría de Cultura del Municipio de Villa Ángela, siempre se trata de generar nuevos lugares de ventas, exposición y producción de las artesanías locales”. Por lo que sus agradecimientos estuvieron dirigidos a la profesora Silvia Orlandoni quien durante el año pasado, recorrió un total de 20 municipios con el objetivo de impartir su enseñanza y ser los multiplicadores de estos oficios y técnicas que hacen a la mejora de la producción artesanal.

Por último, el Coordinador del Área de Artesanías de Pueblos Originarios de la Provincia, Francisco Ferrer destaco la realización de estos cursos de oficios porque hacen al conocimiento del material que permite a cada uno de los artesanos, potenciar sus conocimientos y llevarlo a un nivel tan importante que nos genera un orgullo. Tal es el caso dijo “de las obras de los artesanos de la colonia el Pastoril que se encuentran en varios museos del mundo y los mejores maestros de la alfarería, están en Villa Ángela donde tiene un gran potencial porque el pueblo Mocoví ya dejó atrás la artesanía utilitaria y hoy, se considera a sus objetos como algo artístico”.

Acompañaron en el acto por parte del municipio local, el Secretario de Medio Ambiente y Municipios Saludable, Ricardo Roszezuk y la profesora en Bellas Artes, Silvia Orlandoni.


Fuente: Prensa Municipalidad de Villa Ángela


Miércoles, 18 de marzo de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet