Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Cultura
Con el deseo a cuestas, vuelve el Cineclub Resistencia


El lunes 16 de marzo, a las 21, en la sala de la Dirección de Cine y Espacio Audiovisual (DCEA) del Instituto de Cultura del Chaco comenzará la temporada 2015 del Cineclub Resistencia, con entrada libre y gratuita.


El lunes 16 de marzo, a las 21, en la sala de la Dirección de Cine y Espacio Audiovisual (DCEA) del Instituto de Cultura del Chaco comenzará la temporada 2015 del Cineclub Resistencia, esta vez con un ciclo de tres películas (lo que queda de marzo) para desconfiar del deseo. Como siempre la función será en Wilde 40, con entrada libre y gratuita.


Con respecto a este nuevo ciclo, los organizadores explicaron: “Tres miradas diferentes que cuestionan tres nombres bajo los que el deseo se presenta: el amor, el placer y la sexualidad”. Al finalizar la proyección, los que quieran pueden quedarse a compartir una pequeña reflexión sobre la película.


Para celebrar este nuevo ciclo, los organizadores citan un fragmento del libro Ludditas Sexxxuales. Ética amatoria del deseo libertario y las afectaciones libres y alegres: “¿Y si mi deseo (yo elijo, yo quiero, me gusta, etc.) fuera también un traidor...? (….) ¿Quién se atreve a preguntarse “quién desea mi deseo”?
No confío nada en el deseo, no creo en absoluto que haya un deseo anterior a un conjunto de normas o acuerdos sociales del mismo modo que no hay una identidad que precede a las interpelaciones normativas. (…) desaprender nuestros “propios” deseos (…) es una especie de tarea muy larga pero fundamental. Ese, también, es mi deseo.”



GRILLA DE PELÍCULAS

Lunes 16: Las amargas lágrimas de Petra von Kan (Die bitteren Tränen der Petra von Kan); dirigida por Rainer Werner Fassbinder y estrenada en 1972.

Lunes 23: Los Conspiradores del Placer (Spiklenci Slasti); dirigida por Jan Svankmajer y estrenada en 1996.

Lunes 30: Las invasiones bárbaras (Les invasions barbares); dirigida por Denys Arcand y estrenada en el 2003.



Fuente: Instituto de Cultura del Chaco


Miércoles, 11 de marzo de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet