Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Cultura
El éxito teatral del Cervantes, La Gringa Loca, vuelve a escena en el Guido Miranda


El viernes 20 de marzo, a las 21, en el complejo cultural Guido Miranda (Colón 164), vuelve a escena la obra de teatro La gringa loca, en la previa de su gira nacional.


El viernes 20 de marzo, a las 21, en el complejo cultural Guido Miranda (Colón 164), vuelve a escena la obra de teatro La gringa loca, en la previa de su gira nacional.

Las entradas anticipadas a $50, podrán adquirirse en la sala dependiente del Instituto de Cultura del Chaco, de lunes a viernes, desde las 17. El espectáculo es apto para mayores de 13.

La propuesta teatral es una producción del Teatro Nacional Cervantes en Resistencia, escrita por la actriz y dramaturga Gladis Gómez, inspirada en el monólogo de Abel Pohulanik, bajo la dirección de Edgardo Dib, en el marco del Plan Federal de Co-producción del Teatro Nacional Cervantes y el Instituto de Cultura del Chaco.


LA OBRA

La Gringa Loca cuenta, a modo de las tragedias griegas, un drama rural. Una mujer sola, en la intemperie de un monte remoto, pare a sus dos hijos: Basilio y Carmen, ambos de un mismo hombre, amado y odiado a la vez. El joven, bello y rubio como la madre. La muchacha, “mala y negra como el padre”, tal como la define La Gringa. Los años pasan y el destino los vuelve a encontrar: aquel hombre –ahora dueño del pueblo– ya tiene dos hijos, macho y hembra también. El deseo y el dolor inamovible por el abandono de aquellos bastardos hacen que los caminos se entrecrucen y la sangre llame a la sangre. Amores prohibidos y enfrentamientos inevitables se avecinan; y con ellos, la muerte. La Gringa está loca, dicen, porque no llora en el velorio de su hijo. Es que La Gringa espera su venganza adentro de sus entrañas desgarradas, mientras que unos perros ladran hambrientos.

Conforman el elenco: Julieta Cajal, Gladis Gómez, Marina Ledesma, Nadia Musaubach, Sol Souilhé, Walter Carbonell, Agustín Jofré, Jorge Ojeda, Guillermo Sirio y Alejandro Sosa. El diseño de escenografía, vestuario y banda sonora es del mismo Dib.
Técnica: Federico Monzón.
Dirección y Puesta en Escena: Edgardo Dib.


Fuente: Instituto de Cultura del Chaco


Miércoles, 11 de marzo de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet