Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Corrientes
UNNe: Rectora y Decanos coordinan agenda de trabajo
En una reunión entre la Rectora de la UNNE, profesora María Delfina Veiravé, miembros de su Gabinete y autoridades de las unidades académicas se ratificó la voluntad de trabajo articulado entre Rectorado y las Facultades en pos de la unificación de criterios institucionales.

La reunión estuvo encabezada por la Rectora de la UNNE acompañada por el Vicerrector y Decano de la Facultad de Veterinarias, doctor Elvio Ríos; la Secretaria General de Planeamiento, contadora Mabel Yanda; y la Secretaria General Administrativa, contadora María Cristina Torres.

Estuvieron presentes los decanos de las facultades de Arquitectura, arquitecto Gustavo Cáceres; Humanidades, profesor Aldo Lineras; Artes, Diseño y Ciencia de la Cultura, magíster Federico Veiravé; Medicina, Gerardo Omar Larroza; Ciencias Económicas, contadora Beatriz Monfardini de Franchini; Ciencias Agrarias, doctora Sara Vázquez; Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, doctora Lidia Ferraro de Corona; Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, doctora Verónica Torres de Breard.

También el Vicedecano de la Facultad de Ingeniería, ingeniero Arturo Borfitz, y la Vicedecana de la Facultad de Odontología, magíster María Eugenia Zamudio, en representación de los Decanos de esas unidades académicas.

Durante la reunión se analizó el cierre presupuestario del año 2014 a nivel de universidad y de facultades, así como las estimaciones de recursos para el año en curso.

Asimismo, se abordaron temas pendientes como la finalización del Convenio Nº939 de Consolidación de la Planta de Personal No Docente, y se delinearon prioridades y proyecciones en busca de alcanzar lineamientos de gestión uniformes entre la gestión a cargo del Rectorado y las unidades académicas.

Además de bosquejar una agenda de trabajo, se acordó la conformación de equipos, con participación de las distintas facultades, para el abordaje de los temas que se consideren pertinentes y estratégicos durante este año.

La Rectora reiteró la vocación de un trabajo mancomunado, que redunde en la definición de prioridades y de nuevas metas, así como de seguimiento del cumplimiento de las proyecciones que se trazan.

Destacó el acompañamiento de parte de los decanos en las distintas acciones encaradas, acciones que se prevén profundizar a lo largo del 2015.

Fuente: Norte Corrientes


Martes, 24 de febrero de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet