Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Cine
En el inicio del 2015, se estrenó la película de Messi en España


El film, dirigido por Álex de la Iglesia, cuenta con los testimonios de Menotti, Iniesta, Valdano y Sabella




En el primer día del 2015 se estrenó la película de Lionel Messi en España. El film dirigido por Alex de la Iglesia copó las salas de cine de Cataluña. Ya había sido presentada en Río de Janeiro durante el Mundial de Brasil con la asistencia de más de 200 periodistas internacionales.

La película cuenta con la palabra de técnicos, compañeros de la "Pulga" en el Barcelona y grandes estrellas del fútbol mundial. Hablan César Luis Menotti, Jorge Valdano, Andrés Iniesta, Alejandro Sabella y Johan Cruyff, entre otros.

El guión del film fue armado por Jorge Valdano, que también da su opinión sobre el crack rosarino. La película cuenta con imágenes de archivo, filmaciones inéditas de su infancia, recreaciones de los momentos más importantes de su vida y entrevistas.

Los entrevistados cuentan cómo es la personalidad de Messi adentro y afuera de la cancha. La vida de Lionel en Rosario, su llegada al Barcelona, la importancia que le dio a la Selección Argentina y todos los logros que obtuvo en su carrera.

El director recrea cómo fue la infancia del rosarino y sus primeros pasos como jugador de fútbol. El momento en que le tocó abandonar Rosario y partir hacia España, el alejamiento de su familia y la importancia que tuvieron jugadores y técnicos que pasaron por su carrera.

En el documental no participa Messi ni la familia. Según la palabra del director, en primera instancia no quisieron participar pero después, cuando vieron el film, se ofrecieron a conseguirle una entrevista con la "Pulga". De la Iglesia se negó ya que consideró que la palabra del diez a esa altura podía "romper" la idea que ya estaba concebida.

El director explicó que ninguno de los que habló en el documental cobró por su palabra. Pero la ausencia de la palabra de Maradona en exclusiva para este trabajo se debió a una cuestión económica. Exigía una cierta cantidad de dinero que no estaban dispuestos a pagarle. Por eso las declaraciones de Diego son de archivo.


Fuente: Infobae


Viernes, 2 de enero de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet