Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Religion
La Iglesia ahora pide “prudencia” sobre la apertura a los gays
Tras las expectativas generadas por los documentos del Sínodo en el Vaticano, los obispos llamaron hoy a "no confundir" el debate y aclararon que no hay un reconocimiento formal de las parejas homosexuales


Se trata de la síntesis difundida hoy por la sala de prensa vaticana en relación a las labores del Sínodo de esta mañana.

Entre los temores de los religiosos está el hecho de que se tenga "la impresión de una voluntad, de parte de la Iglesia, de legitimar las situaciones familiares irregulares, aunque por cierto puedan representar un camino hacia el sacramento matrimonial".

En cuanto a los divorciados vueltos a casar, y el sacramento de la Eucaristía, los círculos menores del Sínodo expresaron dos reflexiones. Una, "que la doctrina no se modifique y permanezca como está ahora"; la otra, "abrir la posibilidad de comunicación, en una óptica de compasión y misericordia".

En relación al matrimonio homosexual, permanece "la imposibilidad de equiparar el matrimonio entre un hombre y una mujer", pero sí que "las personas con tal orientación sean acompañadas pastoralmente y tuteladas en su dignidad, sin que ello parezca una aprobación de parte de la Iglesia, en cuanto a esa orientación y su modo de conducirse".

El cardenal de Viena Christoph Schoenborn resultó vocero antela prensa, que lo consultó al finalizar las labores de esta mañana.

Una de las consultas fue sobre la radical diferencia entre cómo habla el Sínodo de las parejas homosexuales y lo que el Catecismo reza, al hablar de comportamiento "desordenado".

"En el Catecismo se habla de acoger, que es la actitud humana y cristiana de base. No significa que la Iglesia pueda decir que el respeto por la persona humana sea también el respeto por cada comportamiento humano", dijo el purpurado austriaco.

El religioso agregó que "la Iglesia mantendrá siempre la visión del don fundamental de la creación divina, la diferencia por lo tanto entre hombre y mujer", pero "el Catecismo es claro: la homosexualidad no tiene nada que ver con el pecado", de modo que "no se trata de aprobar la homosexualidad", porque "queda firme aquello que fue dado por el Señor".

A su vez, se debatió que la Iglesia debe afrontar el nuevo desafío que representan las uniones de hecho, dijo el cardenal al referirse a los trabajos en curso del Sínodo de la Familia.

"Cincuenta o sesenta años atrás, cuando era niño, las uniones de hecho no existían, eran inadmisibles. Hoy son una realidad difundida en la sociedad no sólo en Occidente. Asistimos a una 'desinstitucionalización' de la familia, y también la Iglesia debe afrontar este nuevo desafío", declaró el religioso ante la prensa.

Ese desafío, dijo, consiste en "encontrar también las nuevas palabras para esas situaciones".

A lo que invita Francisco, sostuvo el cardenal, es a que "la Iglesia salga de sí misma".



fuente: infonews


Viernes, 17 de octubre de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet