Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
En El Impenetrable
Sitech Castelli denuncia a Guadalupe Mendoza por discriminación
El gremio se hizo eco del planteo de docentes blancos y criollos, quienes aseguran que la subsecretaria de Interculturalidad Plurilingüe no permitió que hicieran aportes al proyecto de gestión social, además de otras actitudes.





Sitech castelli comenzo a recorrer las localidades del impentrable en contra del proyecto de gestión social que afecta la estabilidad docentes criollos, blancos y aborígenes, rechaza la clausura de escuelas, que el proyecto es discriminativo y atenta contra la interculturalidad repudian la actitud de la subsecretaria de educación guadalupe mendoza. Muchos solicitan la renuncia de la funcionaria.

Este 22 de mayo sitech castelli, escucho los planteos de los docentes del interfluvio rio teuco bermejito en la loalidad del espinillo en donde en primer término repudian a la subsecretaria de educación intercultural guadalupe mendoza cuñada del gobernador capitanich por la actitud discrimitoria por sus expresiones vertidas solamente en reunión con pueblos originarios en la localidad de el sauzalito, dejando de lado a los docentes criollos y blancos y no permitiendo el aporte a este proyecto.

Al mismo tiempo en esta reunión manifestaron su rechazo categórico a la transformación de la escuela pública. Porque el cambio que pretende en la mencionada ley atenta al art 7 del estatuto del docente.

Más importante de esta reunión donde los docentes que los docentes adhieren a una reparación historica de los pueblos originarios (qom, wichies y mocoviés) a la construcción de edificios y que el estatuto permita la oferta de modalidad aborígen o indígena.

También dejaron muy claro que el proyecto no se conduce con el paradigma socio critico que brega por la integración de los pueblos, multiculturalidad y la interculturalidad .

El proyecto presentado de gestión social indígena por la diputada vilma molina de palacios fue totalmente inconsulto, arbitrario. Los mismos docentes indígenas plantearon al gremio que se siente violados por el proyecto de vilma molina, como así las comunidades de los pueblos originarios tampoco fueron consultados como dice un claro refrán la diputada y la subseretaria mendoza pusieron el carro delante del caballo.

Estas actitudes de algunos diputados del oficialismo y de algunas autoridades ministeriales como por ejemplo la subsecretaria de educación gaudalupe mendoza, lo unico que pretender enfrentar a las comunidades de los pueblos originarios con las distintas comunidades educativas del impenetrable.

Pareciera que estos funcionarios no entienden a la problemática que ya vive la zona del interfluvio agregar otro condimento sin consultar a las comunidades , hay que sumarle el conflicto de años que en estos tiempo estan expuesto la lucha del pueblo qom con los criollos por la distribución de la tierra. Habría que recordarle a los fncionarios que vivimos en una población multicultural copmpuesta por criollos,blancos y el pueblo com.

Los docentes queremos dejar aclarado que nosotros apoyamos a los pueblos originarios que bregamos para que los docentes aborígenes se desempeñeñ en la docencia, participen de designaciones por orden de mérito,en concursos de ingresos y ascensos de la docencia ya que poseen el titulo de profesores para enseñanza primaria.

Que se incorpore como ya existe como por ejemplo la modalidad de adulto en la primaria también se incorpore la modalidad indígena o aborigen.

Tambien solicitan como de tratarse de una nueva modalidad la comisión de educación de la camara de diputados debe trasladarse a todas las localidades del impenetrable para permitir la participación de todos lod actores dela comunidad en jornadas de debate y consenso con el objeto de integrar y no disgregar.

Para finalizar muchos docentes piden la renuncia de la subsecretaría mendoza por todas las actitudes discriminatorias y de avasallamiento no solo con las comunidades de pueblos originarios sino también con la comunidad educativa.

El último llamado de los docentes a las autoridades que intervengan en forma urgente para evitar enfrentamiento que pueden llegar hasta la xenofobia.

La semana que viene el gremio visitara el martes 29 de mayo el sauzalito- tres pozoz- tartagal y fortin belgrano miercoles 30 de mayo sauzal- wichi el pintadomision nueva pompeya- pozo del sapo-polemon- jueves 31 de mayo fuerte esperanza- comandancia frias.





Fuente: Data Chaco


Miércoles, 23 de mayo de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet