Resistencia - Chaco
Viernes 18 de Abril de 2025
 
 
Chaco, Corrientes y Formosa
Mercantiles del NEA en alerta
Es por la precarización laboral en supermercados. Piden intervención de trabajo. Campaña por un asueto el Día de los Empleados de Comercio.
Las entidades sindicales que representan a los empleados mercantiles de Corrientes, Chaco y Formosa, anunciaron el estado de alerta y movilización del sector ante el cuadro de precariedad laboral que se registra en el NEA y que -dicen- tiende a profundizarse por el contexto de crisis que afecta al comercio en general.

Los dirigentes sindicales les apuntan a los supermercados, donde -según señalan- se registran muchas irregularidades: personal en negro y falta de pago de determinados conceptos.

En ese sentido pidieron la intervención del Ministerio de Trabajo y adelantaron que también llevará un reclamo a los gobiernos provinciales para que se comprometan en solucionar el problema.

El pronunciamiento surgió en el marco de un encuentro que mantuvieron los secretarios generales Roque Schulz (Centro de Empleados de Comercio del Chaco), Martín Fernández (Formosa) y José Sever Gatti (Sindicato de Empleados de Comercio de Corrientes), quienes evaluaron la situación laboral y salarial de los dependientes de las firmas supermercadistas en las tres provincias.

La reunión tuvo lugar en las sede del sindicato en Resistencia y los gremialistas coincidieron en que la problemática que afecta al sector está relacionada con la precarización laboral y la falta de controles oficiales.

La problemática surge con “la proliferación de los contratos de media jornada en fraude con la realidad horaria de dicho personal registrado ya que en los hechos trabajan en jornada completa y la falta de pago de determinados conceptos como los feriados nacionales, domingos y básico de convenio”, detallaron en un documento.

Por eso resolvieron una acción conjunta en cada provincia, ante las autoridades laborales reclamando la intervención de cada organismo a fin de la fiscalización de salarios, cargas horarias y actividades.

Por otra parte los dirigentes pusieron en marcha una campaña para hacer cumplir la ley 26.541 del Día del Empleado de Comercio y en esa línea llevarán una exigencia a las cámaras empresarias y autoridades gubernamentales para promover el cierre de comercios el 26 de septiembre, jornada festiva para los mercantiles.


Fuente: Diario Norte Corrientes


Domingo, 7 de septiembre de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet