Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
Malvinas: el Gobierno iniciará acciones civiles y penales contra petroleras británicas
Será contra cinco petroleras de capitales británicos que realizan tareas de exploración en la plataforma continental argentina próxima a las islas Malvinas, y que fueron declaradas "ilegítimas y clandestinas"....
La AFIP detalló los datos que pedirá a los que viajen
El fisco estableció requisitos para aquellos que tengan previsto salir al exterior por distintos motivos. Buscan combatir la salida ilegal de divisas....
Cataratas como nueva maravilla del mundo: ya creció 15% el turismo
“Las Cataratas forman parte de la memoria global del tercer milenio”, aseguró Bernard Weber, presidente de la fundación New Seven Wonders, durante los actos de consagración a los que asistió Infobae.com...
El obispo de Bariloche contra la megaminería
Fernando Maletti, obispo de Bariloche, pidió ante la presidenta que "no falte el pan en las mesas, el trabajo digno y justicia en las estructuras"....
Cristina Kirchner habló del futuro político: "Transferir la posta es ineludible
En su mensaje por el 25 de Mayo, la jefa de Estado habló sobre el futuro, repasó los logros del kirchnerismo, defendió el viaje a Angola y las trabas comerciales, recordó a Néstor Kirchner y convocó a la unidad. Antes, participó del tedeum en la catedral de Bariloche...
La AFIP ahora controlará a los que viajen al exterior por agencias de turismo
La medida para vigilar la situación fiscal será por medio de la página web del organismo...
Fonseca: "La ilusión es gasolina de la vida"
Comparado con Sting y Juan Luis Guerra, es uno de los cantantes que más vende en Colombia. En una entrevista con Infobae América, presentó Ilusión y habló de sus encuentros con ex guerrilleros y paramilitares. Vea el video...
Miel chaqueña se exporta a países de Europa y África
Un emprendimiento apícola local que cuenta con promoción industrial por parte del gobierno provincial ha logrado cerrar acuerdos comerciales internacionales mediante los cuales la miel producida en el Chaco se vende en países de Europa y África...
Agüero: "Hay que ser realistas, la Selección no está jugando bien
Sergio Agüero, quien se sumó a los entrenamientos de la Selección en el predio de Ezeiza con vistas al partido del 2 de junio contra Ecuador en el estadio de River, afirmó que el seleccionado "no está jugando bien"....
La Corte le ordenó al Grupo Clarín desinvertir antes del 7 de diciembre
El tribunal resolvió por unanimidad que "el plazo de 36 meses de la cautelar se cuenta a partir del 7 de diciembre de 2009 y vence el 7 de diciembre de 2012". Fuentes de Clarín adelantaron a Infobae.com: "Vencido el plazo analizaremos si pedimos una ampliación de la medida"...
Zaffaroni: La re-reeleción "es mala palabra para todos los argentinos"
Por C5N, el juez de la Corte Suprema de Justicia consideró que si la presidente Cristina Kirchner desea ir por otro mandato "sería un camino equivocado". El pueblo, opinó, "se cansa de los personajes"...
Binner asumió la presidencia del partido socialista y pidió “tiempo” para futuras alianzas
El líder del Frente Amplio Progresista (FAP), Hermes Binner, asumió hoy la presidencia del Partido Socialista (PS), desde donde buscará afianzar la construcción del espacio en todo el país junto a las otras fuerzas socias, de cara a los comicios legi...
La UTA confirmó un paro de subtes de 48 horas para el miércoles y jueves próximos
Roberto Fernández confirmó que el personal de subterráneos paralizará durante 48 horas el miércoles y jueves próximo ante "el estancamiento de la paritaria y la ausencia de propuestas".

...

Secuencian ADN de cereal usado como forraje para biocombustiles
El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) informó hoy que un consorcio internacional de investigadores, entre los que se encuentra la argentina Ana Clara Pontaroli, logró secuenciar el ADN de la moha, uno de los cereales...
Cristina se reúne con el vicepresidente angoleño
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner se encuentra reunida con el vicepresidente de Angola, Fernando Días Dos Santos, dando así inicio a su agenda oficial en el marco de la visita al país.
...

El cáncer de pulmón mata 8 mil personas al año en el país.
Se trata del tipo de cáncer más frecuente en el mundo y ocasiona 1,1 millones de muertes al año. En la Argentina preocupa la incidencia en mujeres. En diálogo con Infobae.com, un investigador francés se mostró alarmado por la “alta penetración que el tabaquismo tiene en el país”...
Aprueban una droga para el tratamiento de cáncer de pulmón
Una nueva droga para el tratamiento de cáncer de pulmón fue aprobada por la ANMAT -informaron fuentes médicas- para su uso en Argentina como primera opción para la terapia de pacientes con cáncer de pulmón avanzado....
Terada insiste en denunciar que el Gobierno usa la ANSES como caja política
Luego de conocerse, a través del Boletín Oficial, que el Gobierno decidió la emisión de una Letra del Tesoro por 341,6 millones y colocarla al Fondo de Garantía de Sustentabilidad, la Diputada Nacional, Alicia Terada (ARI-CC) insiste en denunciar que el Gobierno Nacional "usa el dinero de los jubilados para financiar sus problemas fiscales”....
Nissan Argentina lanzó el March, su primer compacto del país
Se inicia la comercialización local del auto perteneciente al segmento más competitivo. Calidad y equipamiento son sus puntas de lanza. El precio parte en 16650 dólares (74259 pesos a la fecha de lanzamiento)...
Claro apuntó a la Ciudad por la caída del servicio telefónico
La firma Claro indicó que los problemas de sus clientes con el servicio de voz y datos el miércoles pasado se debieron a un corte de la fibra óptica subterránea “originado en una obra del gobierno de la Ciudad, que se encuentra trabajando en el achicamiento del cordón de la vereda para ensanchar la calle”....
...

Página 967 de 971
Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet