Resistencia - Chaco
Viernes 2 de Mayo de 2025
 
 
Judiciales
Máxima tensión en Brasil: se negocia la entrega de Lula a la policía federal


El expresidente de Brasil se encuentra atrincherado desde anoche en la sede del sindicato de metalúrgicos de Sao Bernardo do Campo.



A las 17 venció el plazo para que el expresidente de Brasil Luiz Inacio Lula da Silva, condenado por un caso de corrupción, se entregue a la policía federal. El exmandatario se encuentra en la sede del Sindicato de Metalúrgicos de Sao Bernardo do Campo, San Pablo, desde anoche. En estos momentos, continúa negociando su entrega con la policía.

"No habrá resistencia, pero él (Lula) no irá al matadero de cabeza baja por libre y espontánea voluntad", dijo uno de los abogados del expresidente, José Roberto Batochio.

Según pudo saber se habría negociado que Lula vaya desde San Pablo hasta Curitiba en un avión privado fletado, para evitar la imagen de él en un jet de la policía federal, como ha ocurrido con otros detenidos por la operación Lava Jato.

El exdirigente Luiz Marinho, del Partido de los Trabajadores, había anunciado que Lula ofrecería un discurso a las 16, desde la sede del sindicato. Pero no sucedió así. Fuentes cercanas al expresidente indicaron, sin embargo, que Lula hablaría los próximos minutos.

Ayer, el juez federal Sergio Moro ordenó al expresidente que se entregue en Curitiba y le dio plazo hasta las 17 de hoy. La orden de arresto fue dictada después de que el Supremo Tribunal Federal (STF), máxima instancia judicial de Brasil, negara un recurso de habeas corpus presentado por la defensa del exmandatario para evitar su arresto. Hoy, el Supremo Tribunal Federal (STF) negó otro habeas corpus que había presentado esta mañana la defensa de Lula.

Lula fue sentenciado a cumplir una pena de prisión de 12 años y un mes por corrupción, en el marco de la investigación Lava Jato. Fue condenado por recibir de la constructora OAS un departamenteo tríplex en el litoral paulista, como soborno, para favorecer a esa empresa con contratos con la petrolera estatal Petrobras.

Lula se mantiene atrincherado desde anoche en la sede del sindicato de metalúrgicos de Sao Paulo, rodeado de simpatizantes y acompañado por colaboradores que han señalado que el exmandatario, favorito para las elecciones de octubre, resistirá la orden de detención.

En caso de que Lula no se entregue voluntariamente a la policía federal, Lula perdería el beneficio de quedar detenido en una sala-celda especial, advirtieron hoy fuentes judiciales.

La policía federal de Curitiba transformó una de sus salas en una celda especial para recibir al expresidente. La sala-celda está ubicada en el cuarto piso de la Superintendencia de la Policía Federal en Curitiba. Es de 15 metros cuadrados, posee una cama simple y una mesa, además de un baño privado.

Según pudo confirmar, la dirigencia del partido de Lula -Partido de los Trabajadores (PT)- está dividida entre quienes le recomiendan que se entregue para evitar disturbios, y quienes proponen la resistencia, para montar una "escena para la Historia" que refuerce la idea de que se trata de una persecución política, y aumente el ya gran capital político que Lula posee de cara a los próximos comicios.



Fuente: La Nación


Viernes, 6 de abril de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet