Resistencia - Chaco
Lunes 7 de Abril de 2025
2:51:10
 
 
Los estudiantes de las tomas marcharon en Capital: prometen ocupar 50 colegios
Los alumnos que mantienen ocupados 33 establecimientos porteños desde hace 10 días decidieron continuar con la medida y advirtieron que la extenderían a más edificios. Esta tarde marcharon al Ministerio de Educación porteño...
Arrestan al presidente de Google en Brasil
Fabio José Silva Coelho se negó a retirar de YouTube un video en el que se agravia a un candidato a alcalde. El buscador había apelado la órden judicial. Será liberado tras declarar...
Más escuelas se suman a las tomas en reclamo de participar en los cambios curriculares
Estudiantes de otras tres escuelas porteñas se sumaron a la toma de los establecimientos que vienen realizando los alumnos en reclamo de participación en el cambio curricular que planea realizar el Gobierno de la Ciudad en el nivel medio....
Los tips para evitar un "Evita falso" en el bolsillo
Basado en un proyecto iniciado en 1952, el nuevo billete ya está en circulación. En esta nota, las principales características para comprobar la autenticidad de los $100...
La denuncia contra Moreno por amenazas recayó en el juzgado de Oyarbide
La demanda iniciada por una despachante de aduanas contra el secretario de Comercio por "abuso de autoridad, violencia y amenazas" fue asignada al juzgado federal de Norberto Oyarbide, adelantaron a Infobae...
Las ventas en supermercados aumentaron 12,7% en agosto
Así lo informó el INDEC, que dio cuenta también que las ventas en los shoppings en estuvieron 23% arriba respecto a igual mes del año pasado, y un 5,6 % por encima de las de julio.
...

El proyecto sobre riesgos del trabajo será debatido la próxima semana
El proyecto de ley sobre riesgos del trabajo que impulsa el Poder Ejecutivo Nacional obtuvo dictamen de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social de la Cámara de Senadores y será debatido el próximo miércoles 3 de octubre....
Cristina, al FMI: “Mi país no es un cuadro de fútbol, es una nación soberana”
En la ONU, la Presidenta se refirió a las declaraciones de la directora del FMI y afirmó que la Argentina “no será sometida a ninguna amenaza de que si no hace tal cosa se le pone una tarjeta roja”. Y recordó que "desde 2005 el país viene pagando rigurosamente sus deudas"....
Radios universitarias afirman que "es necesario lograr plena vigencia" de la Ley de Medios
La Asociación de Radios de Universidades Nacionales Argentinas (ARUNA) manifestó su "beneplácito" por la postulación de Martín Sabbatella al frente de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual y señaló la necesidad de aplicar la Ley de Medios....
Una protesta complica el regreso en la Ruta 2
Habitantes de la ciudad de Quequén entregan volantes a la altura del kilómetro 300, en la localidad de Las Armas. La concentración genera demoras para quienes regresan de la Costa...
Ascienden a 316 los condenados por delitos de lesa humanidad
Desde el regreso a la democracia, los condenados por delitos de lesa humanidad en todo el país asciende a 316, según el relevamiento de la Unidad de Seguimiento de causas por Violaciones a los DD.HH. Incluye la última sentencia del TOF de Bahía Blanca que condenó a 17 represores....
La Cámara Federal rechazó tres cautelares contra el cepo a la compra de dólares
El tribunal de segunda instancia ratificó las resoluciones en causas en las que se pretendía conseguir una autorización para adquirir las divisas. La potestad estatal para restringir las operaciones aún no fue analizada por la Justicia...
Argentina es el primer país sudamericano en sumarse a la convención tributaria de OCDE
La Argentina firmó un convenio de Asistencia Administrativa Mutua en Asuntos Tributarios con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que ampliará sustancialmente la red de países con los cuales podrá intercambiar información tributaria....
“Caló es el único candidato para conducir la CGT"
El titular del gremio de Sanidad, Héctor Daer, confirmó que en el encuentro de hoy "se analizará el formato de la nueva construcción de la central obrera", y reconoció que "un amplio sector se pronunció a favor del triunvirato". La UTA se sumó sorpresivamente a la reunión que se desarrolla en la sede de la Uocra....
Detuvieron a dos delincuentes por el crimen del joven en José C. Paz
Están acusados del crimen de un joven de 18, a quien habían asesinado esta mañana de una cuchillada en el abdomen cuando intentaban asaltarlo. Uno de los apresados tiene 12 años...
Discriminación a homosexuales: "Me puedo casar pero no me permiten besar a mi novio en público"
Una pareja de jóvenes homosexuales denunció que personal de seguridad de un bar de Rosario intentó prohibirles besarse en el local por la posibilidad de “ofender” al resto del público. A pesar de que la Argentina ya lleva dos años de aprobación del matrimonio igualitario y es pionera en reconocimiento de derechos de las minorías sexuales, estos hechos se reproducen a diario....
Para Carrió, el Gobierno es "fascista"
La diputada de la Coalición defenció el cacerolazo, al que calificó como un reclamo absolutamente democrático, republicano y de vastos sectores de la sociedad. "Este gobierno lucha por destruir a la clase media, para dominarnos", declaró la legisladora....
Carta Abierta rechaza las críticas pro-ajuste y revindica la autonomía financiera del país
El espacio Carta Abierta defendió la "autonomía financiera" que logró la Argentina con la política de desendeudamiento, ante las recientes voces europeas en contra del proyecto iniciado en 2003....
Venta de autos usados subió 10% en agosto
Un informe de la Cámara de Comercio Automotor destacó además que la comercialización de ese tipo de vehículos retrocedió 2,9% en los ocho primeros meses de 2012...
Especialistas proyectan una cosecha récord del maíz
La producción argentina de maíz podría alcanzar una nueva marca récord de entre 25 y 26 millones de toneladas en la campaña 2012-2013 si se mantienen condiciones climáticas favorables durante los próximos meses, coincidieron diversos especialistas....
...

Página 962 de 971
Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet