Resistencia - Chaco
Viernes
4 de Abril de 2025
Portada
Locales
Regionales
Nacionales
Sociedad
Gobierno
Economía
Obras Públicas
Deportes
Contacto
Homenajearon en el Senado a Horacio Losito, el represor condenado en Chaco por la Masacre de Margarita Belén
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Ratifican la continuidad de las elecciones de la Junta de Clasificación de nivel primario de Resistencia
Construcción: Chaco muestra en enero una mejora interanual de 11,4% en empleo y 20,9% en salarios
Werner advirtió que el FMI no desembolsará u$s20.000 millones sin una flexibilización cambiaria
Los alumnos porteños se manifestaron frente a Educación
Con el objetivo de ser recibidos por el ministro Esteban Bullrich para retomar el diálogo, los estudiantes que mantienen tomadas 50 escuelas porteñas protestaron en la sede educativa de la Ciudad. Continuarán las ocupaciones "al menos hasta el lunes"....
De Vido y el titular de YPFB repasaron el cronograma de entrega de gas y obras
El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, y el presidente de la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales de Bolivia (YFPB), Carlos Villegas, analizaron el avance de las obras de ampliación de gasoductos y el cronograma de entrega de volúmenes de gas al país....
El oficialismo aceptó la continuidad de Despouy en la Auditoría General de la Nación
Lo hizo a través de una nota enviada por el titular de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez (FPV), al jefe del radicalismo, Mario Barletta....
Pablo Micheli: de Plaza de Mayo a Miami
El titular de la CTA opositora protagonizó una marcha, anunció un paro y pocas horas después partió hacia Estados Unidos en un vuelo de Americans Airlines....
Brutal agresión xenófoba a una argentina en Perú
Daniela Cabalucci fue atacada en una facultad del país andino por otra alumna que exclamó tener "derechos como peruana a que no haya extranjeros"....
"Nosotros nos manejamos en pesos, no atesoramos dólares"
El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, volvió a defender su decisión de cancelar un bono en dólares con pesos argentinos. "La provincia cumplió con sus obligaciones, no entró en default", aseguró...
Piden a la UCR que designe al titular de la Auditoría General
Los auditores que responden al oficialismo reclamaron a la Unión Cívica Radical que designe al titular de la Auditoría General de la Nación ya que "toda dilación atenta contra el desempeño normal de AGN"....
CFK:“No se puede entender que una ley sancionada por amplia mayoría no se pueda aplicar”
Cristina Fernández de Kirchner encabeza esta tarde el acto de conmemoración del tercer aniversario de la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual....
Micheli defendió reclamo de las cacerolas y de fuerzas de seguridad
Ante unas diez mil personas, el titular de la CTA opositora, Pablo Micheli, reiteró hoy los reclamos sobre el impuesto a las Ganancias y las asignaciones familiares, y defendió la protesta de los caceroleros y de los efectivos de la Gendarmería....
Denuncian a la jueza que impidió el aborto no punible
Legisladores porteños denunciarán ante el Consejo de la Magistratura a la jueza civil Myriam Rustan de Estrada, que impidió la realización de un aborto no punible, por mal desempeño de sus funciones....
Abal Medina: "Se generó una industria del juicio, un verdadero descalabro"
El jefe de Gabinete aseguró que “hubo un festival de prácticas judiciales con mandos de las fuerzas”, ya "el 60% del personal de Prefectura y Gendarmería tenían los haberes judicializados”....
Denunciarán a Macri ante la Justicia por la suspensión del primer aborto no punible
Legisladoras y comuneras de partidos de la oposición al Gobierno porteño presentarán este miércoles una serie de denuncias contra el jefe de Gobierno Mauricio Macri, por la suspensión del primer aborto no punible....
Renunció el juez jubilado que había sido designado para decidir sobre la Ley de Medios
El juez jubilado Raúl Tettamanti, designado subrogante en el juzgado civil número 1 que debe fallar sobre el articulo de desinversión recurrido por el Grupo Clarin, renunció a su designación....
Garré anunció el pase a retiro de la cúpula de la Prefectura y de la Gendarmería
La ministra de Seguridad anunció que se determinó "el pase a retiro" de 10 prefectos generales de la Prefectura Naval y 10 comandantes generales de la Gendarmería....
Argentina crecerá sólo 2% este año, según un informe de CEPAL
El crecimiento de América Latina y el Caribe se ralentizará hasta el 3,2% este año pero, en 2013, la región se recuperaría hasta avanzar un 4%, impulsada por Brasil y Argentina...
Sabbatella: "De acá al 7 de diciembre todos deben adecuarse a la Ley de Medios"
El diputado de Nuevo Encuentro, que fue designado oficialmente como titular del Afsca, dialogó con CN23 y afirmó que esa es la fecha tope y “quien no quede adecuado estará incumpliendo la ley”. Sostuvo que se trata de una norma “profundamente democrática”....
Familiares de Fujimori pedirán indulto humanitario
Con su consentimiento, los hijos del ex presidente pedirán al presidente Humala que libere de la pena el ex mandatario, condenado a 25 años por delitos de lesa humanidad...
"Si permitimos que esto avance, va a haber un festival de atentados a la vida"
l ministro de Justicia, Julio Alak, aseguró en Radio 10 que hay “elementos contundentes” que demuestran la existencia de “un plan” para asesinar al secretario de Comercio Interior. "Si era por Moreno, la denuncia no se hacía", aclaró...
Tomada y Sileoni destacaron el avance en los ámbitos de la cultura y educación en el país
Los ministros de Trabajo y de Educación, Carlos Tomada y Alberto Sileoni, destacaron este jueves los avances en cultura y educación que se llevaron adelante en Argentina desde 2003....
Burlando adelantó que pedirá la nulidad del fallo que liberó a Osvaldo "El karateca" Martínez
El abogado que patrocina a los familiares de dos de las víctimas del cuádruple crimen de La Plata, calificó al fallo que liberó a Osvaldo "el karateca" Martínez como "incoherente"....
...
Página 961 de 971
<<
<
958
959
960
961
962
963
964
>
>>
Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER