Resistencia - Chaco
Viernes 2 de Mayo de 2025
 
 
Economía
AFIP: Cuccioli prepara fuerte reestructuración
La primera medida del nuevo administrador fue derogar una resolución de Abad que cerraba la Dirección General de Recursos de la Seguridad Social. Habría hasta 900 bajas por retiro voluntario.

El administrador Federal de Ingresos Públicos, Leandro Cuccioli, está decidido a darle su propia impronta al organismo encargado de la recaudación de impuestos. Entre los empleados del organismo se habla que va a haber una reestructuración, y que como producto del programas de retiros voluntarios que el gobierno lanzó la semana pasada, habría entre 800 y 900 bajas.

El viernes último trabajadores de la Dirección General de Recursos de la Seguridad Social respiraron tranquilos cuando les anunciaron que toda esa estructura no iba a desaparecer, como lo disponía una resolución firmada por Alberto Abad en diciembre pasado, la cual dejaba entrever la intención de una fuerte modificación en el organigrama.

De las tres direcciones generales que componen la AFIP, la de Aduana, la Impositiva, y la de Seguridad Social, la última desaparecía y sus funciones eran pasadas a las otras dos, en un retorno a la primera estructura ideada por su fundador Carlos Silvani, en 1996. Lo que hizo apenas asumió Cuccioli, fue derogar la medida de su antecesor. El joven funcionario llega con la idea modernizar la AFIP, con mayor incorporación de tecnología para entrecruzamiento de datos y agilizar los trámites. El objetivo de fondo es que crezca la base imponible, o dicho de una manera sencilla, que haya más gente pagando impuestos, y que algunos que ya lo hacen, abonen más, como el caso de las categorías mas altas del monotributo que tendrían que pasarse al régimen general

La resolución de Abad era abarcativa ya que afectaba a las direcciones de Supervisión y Evaluación Operativa, las regionales de los Recursos de la Seguridad Social, la de Control de Monotributo, y la División de Despacho de los Recursos de la Seguridad Social. Disponía que los cambios tenían que estar listos el próximo 27. Llama la atención que Abad haya planificado su retiro antes de terminar esta tarea de envergadura.

"Vamos a ser reestructurados, pero en conjunto con toda la organización. Veremos si está dentro de la Dirección General o afuera. Nuestra pelea ahora es que se nos escuche", dijo un funcionario de carrera al informarles que iban a seguir con su tarea habitual por el momento.

Cuccioli tendrá mucho mas respaldo que su antecesor en lo que se relaciona con meter mano en la estructura. El nuevo titular de la AFIP llega a allí con el respaldo del vicejefe de Gabinete, Mario Quintana, uno de los funcionarios de mayor poder en el gabinete, con capacidad para sumar gente de su confianza en donde cree conveniente, cono el caso del nuevo CEO de YPF, Daniel González.

La AFIP cuenta actualmente con poco más de 20.000 empleados. Como fruto de los cambios en marcha esperan que entre 800 y 900 empleados abandonen la organización en el marco del retiro voluntario impulsado por el ministro de Modernización, Andrés Ibarra.

El otro punto es que Cuccioli, en principio, va a encarar su propia reestructuración con los funcionarios que formaron parque del equipo de Abad. Cuando es consultado, el administrador reivindica ese plantel, al repetir una y otra vez, que "no se puede prescindir de ellos". Pero suele aclarar que es solo por el momento porque en su idea está promover nuevas figuras.

El nuevo administrador cuenta con el apoyo del sindicato, pero eso se podría revertir en poco tiempo. Quiere eliminar una cláusula de "enganche" que mejora los salarios de los empleados en la medida que crece la recaudación.

Fuente: Ámbito


Lunes, 9 de abril de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet