Resistencia - Chaco
Viernes
4 de Abril de 2025
Portada
Locales
Regionales
Nacionales
Sociedad
Gobierno
Economía
Obras Públicas
Deportes
Contacto
Homenajearon en el Senado a Horacio Losito, el represor condenado en Chaco por la Masacre de Margarita Belén
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Ratifican la continuidad de las elecciones de la Junta de Clasificación de nivel primario de Resistencia
Construcción: Chaco muestra en enero una mejora interanual de 11,4% en empleo y 20,9% en salarios
Werner advirtió que el FMI no desembolsará u$s20.000 millones sin una flexibilización cambiaria
El Banco Central lanzó su política de metas de inflación
El titular del BCRA explicó los alcances de las nuevas pautas que regirán la política monetaria. Ratificó que en 2017 la suba de precios rondará entre 12 y 17 por ciento....
El NEA recibira mas de $ 109.901 millones durante el año 2017
Acorde analisis pautas macro fiscales, el Chaco recibiria mas de $ 34 mil millones y todo el NEA superara los $ 109.901 millones...
INDEC: en julio siguió débil la venta en súper y shopping (creció muy por debajo de la inflación)
Las ventas crecieron un 30% en los supermercados y un 28% en los shopping durante julio, en comparación con igual periodo de un año antes, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC)....
Alertan por la "receta" que el FMI pedirá aplicar tras la revisión de la economía
El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) alertó por las consecuencias que provocarán al país el regreso de las revisiones financieras del Fondo Monetario Internacional (FMI)....
Advierten que la meta fiscal de 2017 "no será fácil de alcanzar"
La consultora Ecolatina advirtió que la meta fiscal prevista en el Presupuesto 2017 "no será fácil de alcanzar" dado que "los ingresos del Sector Público planteados parecen demasiado optimistas", al tiempo que "los gastos planteados parecen ser algo acotados"....
Cae confianza de argentinos en la capacidad del Gobierno para revertir la situación económica
Una encuesta de la Universidad Nacional de San Martín reveló una caída en la confianza que poseen los argentinos en la capacidad del Gobierno para revertir la situación económica....
"La inflación es una batalla que aún no fue ganada, sino que recién comienza", según Sturzenegger
El Presidente del Banco Central de la República Argentina, Federico Sturzenegger, anticipó que el próximo lunes 26 la entidad dará a conocer las metas de inflación del organismo....
El dólar subió 3 centavos a $ 15,40, nuevo máximo en casi 3 meses
En un mercado más demandado pero con bajo volumen, el dólar anotó su cuarto ascenso consecutivo este lunes al avanzar tres centavos a $ 15,40 para la venta, nuevo máximo en casi tres meses, de acuerdo al promedio que realizó ámbito.com en agencias y bancos de la city porteña.
...
Aranguren adelantó que para “los consumos más bajos la tarifa será de 107 pesos” más impuestos
Lo precisó el Ministro de Energía, durante su intervención en la Audiencia, en donde se presentó el nuevo cuadro tarifario del gas que recibió el aval de parte de las empresas del sector y el reclamo de una tarifa social única....
Cambios en Ganancias: cinco puntos centrales que impulsará el Gobierno
El ministro Prat-Gay presentó en el Congreso el proyecto de Presupuesto 2017, en el que contempla una reducción de la carga impositiva y la eliminación de los “superpoderes”....
Luego de tres caídas, el dólar repuntó 5 centavos a $ 15,27
La baja de tasas en la licitación de Lebac del martes tuvo un impacto moderado en el mercado cambiario. El dólar subió cinco centavos este miércoles a $ 15,27 para la venta y anotó su tercera alza consecutiva en agencias y bancos de la city porteña.
...
Sturzenegger: "Un 1% de inflación mensual no le sirve a la Argentina"
El presidente del Banco Central destacó la desaceleración de los precios en los últimos meses, pero consideró que la inflación tiene que ser más baja para generar “un proceso de crecimiento”
...
Cayó la Producción automotriz un 8,5% y las exportaciones un 19,7% en agosto
La producción nacional de vehículos registró en agosto una caída de 8,5 por ciento respecto a igual mes de 2015, mientras que las exportaciones reflejaron una baja de 19,7 por ciento en similar período, informó la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).
...
Jack Lew: "La Argentina estaba en la periferia de la economía mundial y ahora participa en la conversación global"
El secretario del Tesoro de EE.UU. elogió las reformas económicas adoptadas por el Gobierno pero destacó que las medidas deben extenderse en el tiempo; "Hay muchos desafíos", aseguró....
Estiman que los alimentos en Argentina son los más caros de la región
Un informe indica que los precios nominales en pesos, al convertirlos al tipo de cambio oficial en dólares "terminan siendo más caros que otros países". Además, asegura que causas son la inflación, la presión tributaria y los costos de transporte....
El Gobierno coincide con los analistas y prevé un dólar a $ 18 para 2017
Es el valor que incluirá en el presupuesto del año próximo; los economistas advierten que, de esa manera, se mantendrá el atraso cambiario...
Paras las consultoras, en agosto se profundizo la caida del consumo
Para las ventas de los supermercados y los autoservicios, el segundo semestre con viento de cola augurado por el Gobierno, sigue sin comenzar. En agosto, el consumo masivo registró una caída del 8.1 % que la convierte en una de las más significativas del año, según la consultora Scentia. Otros relevamientos privados, también detectaron caídas en los volumenes vendidos en este período, aunque de menor magnitud....
La Nación invertirá $5000 millones para mejorar la conectividad del NOA
El Ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, recorrió junto a Gerardo Morales, gobernador de la provincia de Jujuy, y a Raúl Jorge, Intendente de San Salvador de Jujuy, obras de infraestructura....
Para los gremios, la inflación llegó al 45,4 por ciento en un año
Es información del Instituto Estadístico de los Trabajadores, con el respaldo de casi cincuenta gremios. Según el estudio, el salario real cayó un 7,9% en julio respecto de noviembre de 2015, cuando se iniciaron los relevamientos....
Cabrera: "Vamos a terminar el año entre el 1 y el 1,5 por ciento de inflación"
El Ministro de Producción de la Nación sostuvo en la Casa de Gobierno de Mendoza que la Argentina terminará el año "entre el 1 y el 1,5 por ciento de inflación", lo que "proyecta un año 2017 con muy buenas perspectivas"....
...
Página 19 de 30
<<
<
16
17
18
19
20
21
22
>
>>
Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER