Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
"Es una humillación a una nación hermana y al continente sudamericano"
Lo afirmó la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en referencia a la prohibición de los gobiernos europeos de impedir sobrevolar al avión oficial que trasladaba al presidente de Bolivia, Evo Morales....
"Vamos a restaurar el monumento a Colón por más que le pese a Macri"
El secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, reafirmó la decisión del gobierno nacional de continuar con la restauración. "Si tanto les gusta Colón no estaría mal que protegieran este monumento", afirmó....
Boudou quiere que investiguen sus bienes sólo desde 2008 en adelante
El vicepresidente le presentó un recurso al juez Lijo para que analice su evolución patrimonial desde el año en que llegó a dirigir Anses. El magistrado dispuso hacerlo a partir de 1997
...

La Presidenta encabezará esta tarde el acto por el bicentenario de Paraná
Cristina Fernández de Kirchner participará esta tarde del acto central por el bicentenario de la fundación de la capital de Entre Ríos, firmará convenios y entregará certificados de programas nacionales....
"Hay que defender las conquistas tremendas que se lograron desde 2003"
El primer candidato a diputado nacional del kirchnerismo por la provincia de Buenos Aires para las elecciones legislativas, Martín Insaurralde, convocó hoy a "defender las conquistas tremendas que se lograron"....
Timerman, ante ONU: "El fin de la controversia está secuestrado en Londres"
El canciller argentino expuso ante el Comité de Descolonización, que se enfocó en el conflicto de soberanía por los archipiélagos del Atlántico Sur. Criticó el referéndum y la militarización de la zona...
"Más temprano que tarde vamos a democratizar los tres poderes del Estado"
Lo afirmó la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el acto centroal por el Día de la Bandera. Y agregó: "Me cuesta creer que en el siglo XXI se esté impediendo a los argentinos votar"....
Diputados debate la reforma judicial
El kirchnerismo juntó 132 legisladores y dio comienzo a la sesión en la que se tratarán los tres proyectos más polémicos de la reforma judicial. En Tribunales y en las afueras del Congreso Nacional hay protestas de la oposición, la CGT de Moyano y la CTA de Micheli...
El dólar "libre" subió 8 centavos y cerró a $8,40
La divisa se vendió en alza en el mercado paralelo. El dólar oficial cerró estable a $5,14 en la City y el dólar "fuga" se ubica en 8,31 pesos. El BCRA multó por $12 millones a casas de cambio por irregularidades...
Histórico desplante al presidente paraguayo Federico Franco en una sesión de la OEA
El mandatario participó del golpe parlamentario contra Fernando Lugo y calficó como "milagro" la muerte de Chávez. Sólo 13 de los 34 Estados miembro optaron por escucharlo....
Conflicto docente: "Dejen de pagarle a ñoquis y la plata va a aparecer"
Miguel Díaz, de UDOCBA, pidió una nueva reunión a la gobernación bonaerense para resolver la diferencia salarial. Y afirmó: "hay una necesidad de carácter urgente que es volver a las clases". Scioli ofreció un aumento de 22,6% hasta diciembre...
"Argentina seguirá cumpliendo sus compromisos porque tiene capacidad y voluntad para hacerlo"
El vicepresidente Amadou Boudou explicó hoy que la presentación que se realizó en la Corte de Nueva York fue un "escrito aclaratorio tendiente a exponer las condiciones en las que nuestro país está dispuesto a satisfacer el pedido de la Corte, que es cómo se podría pagar a quienes llevan adelante litigios en dicha corte, conocidos como fondos buitre"....
Se agrava la crisis en Italia: fracasó el intento para formar gobierno
El líder de la centroizquierda, Pier Luigi Bersani, fracasó en su intento por formar gobierno. El presidente Giorgio Napolitano realizará mañana una ronda de consultas con líderes partidarios....
Tras diez meses de caídas, la construcción creció 4,4% en febrero
El indicador revirtió diez meses consecutivos de retroceso interanual. También mejoró 3,1% contra enero pasado. En el acumulado anual baja 0,5 por ciento....
De la Sota invitó a Moyano en medio de los bloqueos a súper
El cónclave opositor, que incluirá a gobernadores y dirigentes del peronismo disidente, así como sindicalistas que responden al líder de la CGT opositora, sería la próxima semana en Córdoba....
Se frenó la demanda en el mercado paralelo y el dólar "libre" cayó a $8,27
La divisa marginal perdió 21 centavos o un 2,5% y retrocedió a los valores de una semana atrás. El dólar oficial ganó un centavo, a $5,12. La brecha entre las cotizaciones es de 61,5%. Cayó la Bolsa

Se frenó la demanda en el mercado paralelo y el dólar "libre" cayó a $8,27...

Videla quiere otro golpe: pidió a los militares "armarse por la República"
El dictador genocida volvió a cuestionar al Gobierno, y reclamó que sus antiguos compañeros de armas "que aún estén en aptitud física de combatir", luchen contra "la presidente Cristina y sus secuaces"...
Paritarias: Scioli convocó a los docentes para esta tarde
La administración bonaerense llamó de urgencia a los gremios que integran el Frente Gremial Docente. También se reunirá con los estatales....
La Argentina rechazará hoy en los EE UU el pedido de los fondos buitre
La Argentina realiza hoy la última presentación escrita ante la Cámara de Apelaciones de Nueva York. Los expertos del Ministerio de Economía últiman los detalles del documento. Mostrarán una vez más la voluntad de negociación del país pero defendiendo lo realizado en los canjes de deuda....
Tras el pedido de juicio político, uno de los jueces presentó la renuncia
Emilio Herrera Molina, uno de los integrantes del tribunal que absolvió a los 13 imputados en el juicio por Marita Verón, aclaró que seguirá en el cargo hasta completar los trámites de jubilación que inició oportunamente....
...

Página 11 de 16
Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet