Resistencia - Chaco
Miércoles 2 de Abril de 2025
 
 
Politica
El Presidente se reunió con Peña Nieto y CEOS de multinacionales
Mauricio Macri mantuvo una serie de encuentros en lo que fue su última jornada en Davos. El jefe de Estado además de Microsoft, Renault y con el general de las Naciones Unidas, Kofi Annan, entre otros.

En el marco del Foro Económico Mundial que tiene lugar desde el miércoles en la ciudad suiza de Davos, que reúne a mandatarios y empresarios, el jefe de Estado argentino abordó con su par mexicano temas relacionados con el intercambio comercial y la profundización de las relaciones bilaterales.

En la reunión con Peña Nieto, Macri estuvo acompañado de la canciller Susana Malcorra, el jefe de gabinete Marcos Peña, el ministro de Hacienda Alfonso Prat- Gay y el diputado nacional y líder del Frente Renovador, Sergio Massa.

Otro momento importante de la agenda del presidente argentino fue el encuentro con Kofi Annan, quien fue el séptimo secretario general de la ONU, cargo que ocupó entre 1997 y 2006, y fue galardonado, junto al organismo, con el Premio Nobel de la Paz de 2001.

La última jornada del mandatario argentino en Davos había comenzado con un desayuno con el CEO de la automotriz Renault-Nissan- Carlos Ghosn, que comprometió una inversión de 600 millones de dólares en la planta que la compañía tiene en la provincia de Córdoba, en Santa Isabel, lo que implica la creación de más puestos de trabajo para el sector y sus industrias satélite.

El CEO de Renault, que en Argentina cuenta con más de 2.000 empleados, quiere fabricar en la planta cordobesa tres modelos de pick up para el mercado local y regional, que estiman estarán listos para lanzar a fines del 2018, y a tal fin ya acordaron la visita de Ghosn al jefe de Estado argentino en julio.

En el encuentro con el CEO de Microsoft, Satya Nadella, quedó planteada la intención argentina de desarrollar reglas claras para que las empresas tecnológicas inviertan fuertemente y se generen nuevos puestos de trabajo.

Microsoft diseña, desarrolla y produce software y equipos electrónicos que son utilizados para la educación, en la administración pública y para combatir el narcotráfico.

Durante la reunión con el CEO de BT Group, Michael Rake, el presidente Macri planteó el valor prioritario que le da al desarrollo tecnológico y de las comunicaciones, y ha prometido avances en ese sentido.

BT Group es la compañía de telecomunicaciones más antigua del mundo, que provee soluciones y servicios de IT para clientes comerciales, corporativos y gubernamentales a nivel global, y está en la Argentina desde 2007, cuando compró Comsat y quedó posicionada como una de las tres principales operadoras regionales de Latinoamérica.

Para completar la agenda de encuentros con empresarios, Mauricio Macri ofreció un desayuno de trabajo conjunto con directivos de empresas multinacionales de distintos sectores, a los que intenta atraer para que inviertan en Argentina.



Fuente: Télam


Viernes, 22 de enero de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet