Resistencia - Chaco
Domingo 6 de Abril de 2025
15:56:10
 
 
Reino Unido
La Secretaría de Prensa de la Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco, recuerda a los Trabajadores Judiciales que este viernes, a partir de las 10,
En muchos países que integran el Reino Unido se plantean cortar los lazos con la reina. Isabel II vio reducir sus dominios de 32 a 16 naciones durante sus 60 años de reinado. Los casos de Australia, Nueva Zelanda y Fidji.


Miembros de la familia real británica están visitando viejos territorios con motivo de los 60 años de reinado de Isabel II, en momentos en que muchos de los dominios más distantes del marchito imperio británico se replantean su lealtad a la monarquía.

Cuando se cumplen 30 años de la guerra de Malvinas y crecen los reclamos del gobierno argentino por la soberanía de las islas, el príncipe Enrique fue a Jamaica, el país que tiene la más férrea oposición al papel de la reina como jefa de Estado de 16 naciones y 14 dependencias británicas más pequeñas; y el príncipe Carlos viajará a Australia, donde la primera ministra se negó a respetar los símbolos de la corona.

Aunque la monarca de 85 años inspira respeto en todos sus dominios, encuestas de opinión muestran que los cambios republicanos en algunos países ganarán impulso si Carlos sube al trono, como se espera. Enrique, tercero en la línea de sucesión, se reunió con la primera ministra de Portia Simpson Miller, quien considera a la reina una “dama adorable”, pero insiste en que su país debe cortar los lazos con Gran Bretaña, en parte debido al penoso legado de la esclavitud. “Es importante para nosotros porque es parte de la historia, la cual comenzó cuando nuestros antepasados fueron llevados a rastras, vendidos como esclavos y traídos aquí y a otras partes en el Caribe”, dijo Simpson Miller a Ap.


Viernes, 9 de marzo de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet