Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Empleo
La CGT de Caló pedirá un 35 por ciento de aumento en el Consejo del Salario
Al día siguiente del paro nacional convocado por el gremialismo opositor, las dos centrales obreras reconocidas por el gobierno irán a esa reunión con un planteo compartido: llevar el sueldo básico a 4.860 pesos.





La CGT de Antonio Caló y la CTA de Hugo Yasky buscarán un aumento del sueldo mínimo del 35 por ciento que lo lleve a 4.860 pesos en el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil que se reunirá el próximo viernes.

En tanto, las centrales opositoras ya manifestaron sus críticas, al considerar que el incremento será "insuficiente".
La CGT que lidera Caló desde antes de que se oficializara la convocatoria dejó trascender que buscará una suba del 35 por ciento para llevar el salario básico de los 3.600 pesos actuales a 4.860, luego de no conseguir respuestas favorables sobre el reclamo por el Impuesto a las Ganancias.
El Gobierno formalizó el llamado al Consejo del Salario el jueves último, y la fecha fijada para esta reunión será al día siguiente del paro nacional que harán las CGT opositoras.
Por su parte, la CTA de Yasky, la otra central reconocida por el Gobierno y que será convocada al Consejo, coincidió con esta postura y adelantó que también pedirá un aumento del 35.
No obstante, esta central también reclamará que el Consejo funcione "permanentemente" con la creación de una "comisión de seguimiento formada por el sector sindical, empresario y gubernamental, que se ocupe de seguir de cerca todo lo relacionado a suspensiones, despidos o reducción de horas de trabajo en el ámbito laboral".
Así lo sostuvo Yasky, quien de esta forma adelantó que llevará esa propuesta al Consejo, aunque el Gobierno adelantó a la CGT oficialista días atrás que tiene previsto poner en marcha esas comisiones para seguir de cerca las dificultades que atraviesan diversos sectores de la economía, como el automotriz.
Lo que venga, bienvenido
Por su parte, el dirigente de la CGT Azopardo Abel Frutos advirtió que si se fija un aumento del 35 por ciento para el salario mínimo que propondrán Caló y Yasky, "esa cifra no representa la inflación" de los últimos doce meses, pero aclaró que cualquier iniciativa que mejore en parte los ingresos actuales de los trabajadores "será bienvenida".
Por su parte, el secretario general de la CTA opositora, Pablo Micheli, exhibió una postura más dura y describió al Consejo de Salario como "una reunión en la que dirigentes del Gobierno, del sindicalismo y de las empresas se juntan a tomar café" y señaló que el aumento que se definirá "no llegará ni por asomo a cubrir la canasta básica".
"El Consejo del Salario es un instrumento que recuperó Néstor Kirchner en 2003, pero en los últimos años se convirtió -ejemplificó- en una reunión en la que dirigentes del Gobierno, del sindicalismo y de las empresas se juntan a tomar café para que después llegue la Presidenta y anuncie un aumento que no llega ni por asomo a cubrir la canasta básica", sostuvo Micheli.




Fuente: Minuto Uno


Domingo, 24 de agosto de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet