Resistencia - Chaco
Viernes 4 de Abril de 2025
3:51:10
 
 
Politica
Bacileff Ivanoff: "La lectura enriquece la herramienta fundamental que posee el ser humano, la palabra"
El gobernador Jorge Bacileff Ivanoff encabezó el cierre del 19° Foro Internacional por el Fomento del Libro y la Lectura, organizado por la Fundación Mempo Giardinelli.
Cierre del 19º Foro Internacional por el Fomento del Libro y la Lectura

El evento reunió a docentes, bibliotecarios y lectores de provincias argentinas y de diversos países del Mercosur, en el Domo del Centenario “Zitto Segovia” de Resistencia. Acompañaron al mandatario provincial, el ministro de Educación Sergio Soto, el presidente del Instituto de Cultura Edgardo Pérez y el organizador del evento, Mempo Giardinelli.

Como sucede desde 1996, la Fundación Mempo Giardinelli convocó en Resistencia a decenas de escritores, editores, académicos, investigadores y periodistas. Este año participaron del foro, el gran escritor mexicano Juan Villoro, el patriarca literario venezolano Luis Britto García y la brasileña Ana Miranda, relevante narradora de literatura para jóvenes del hermano país.

Tras el acto de cierre, Bacileff Ivanoff expresó que este foro de fomento de la lectura se constituye en un hecho emblemático para el Chaco y todo el país, que se encuentra a la par de la Bienal de las Esculturas. Destacando que “la lectura, tiene tanta importancia porque posibilita enriquecer la herramienta fundamental que posee el ser humano, la palabra”. “Yo le agradezco a Mempo por la tarea que realiza, porque la educación está adentro de la Cultura y en estos 19 años ha hecho un gran esfuerzo de carácter internacional y hoy es reconocido por todos”, agregó el mandatario provincial.

A su vez, el gobernador aclaró que este Foro de Fomento del Libro y la Lectura no tiene ni un tinte político ni corporativo, sino que es un gesto que realizan desde la Fundación Mempo para que los argentinos enriquezcan su conocimiento. “No siempre somos noticia por las cosas malas que suceden en la provincia, sino también por acontecimientos como este Foro de Fomento de la Lectura o por la Bienal de Esculturas, donde quedan al descubierto los intelectuales, escultores, artesanos y gente que realmente dignifica nuestra provincia”, agregó Bacileff Ivanoff. Quién además no dudó en expresar que “desde el Gobierno provincial se acompañan todo tipo de eventos, en especial a los que aportan a la educación de niños, jóvenes y adultos. Hay un filósofo de la antigüedad que dijo que la principal espada que tiene el hombre es la palabra y si no la sabemos expresar, evidentemente estamos en un conflicto”.

Avances claros en 19 años
Con respecto a la antigüedad de este Foro de Fomento del Libro y la Lectura, Mempo Giardenilli expresó que estos 19 años la realidad del Chaco y el país ha cambiado, porque los avances fueron notables y ha evolucionado mucho la lectura. “Hoy el Chaco y el país lee mucho más que hace 19 años, no por obra nuestra solamente nuestra, pero hemos contribuido en conjunto con el gobierno para enriquecer a la población”, agregó el escritor. Además agregó que sin importar la cantidad de problemas que existen con respecto al a educación, el fomento de la lectura sigue caminando y se ha avanzado mucho. “El compromiso sigue vigente y seguiremos trabajando para que el año que viene el 20ª Foro sea un éxito y podamos seguir contribuyendo a la educación de todos”, finalizó.
Para cerrar, el ministro de Educación del Chaco, Sergio Soto, manifestó que gracias las políticas públicas que ha implementado el Gobierno provincial se ha podido cambiar una realidad social en la que estaba sumergida la provincia. “Agradecemos el trabajo de la Fundación Mempo por coayudar al proceso de instalación de las políticas públicas, fomentando el libro y la lectura. Obvio que esto está acompañado con la distribución comunitaria de 41 mil libros y con la participación a este foro de más de cinco mil chicos que han disfrutado de estos escritores y han podido ser parte de esta aventura que es leer y estar en el mundo de las letras, compartiendo principios, valores invalorables”, finalizó el ministro.


Sábado, 16 de agosto de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet