Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
"Es maravilloso y mágico lo que estoy viviendo"
Lo afirmó el nieto de Estela de Carlotto ante los medio. "Son muchas emociones que estoy sintiendo", recalcó. Y reveló que se enteró hace sólo dos meses que era adoptado. "Hay como un ruido que tenés en la cabeza. Hay una memoria genética"
El nieto recuperado número 114, el músico Guido Ignacio Montoya Carlotto, afirmó hoy que desde que día en que descubrió su identidad se encuentra “convulsionado”, aunque enfatizó que aspira a que “esta situación sirva para potenciar la búsqueda" de nietos desaparecidos durante la última dictadura.
Guido, llamado durante 36 años Ignacio Hurban por el matrimonio con el que se crió en Olavarría, fue recuperado el martes y hoy concretó su primera aparición pública junto a su abuela Estela de Carlotto en la sede de Abuelas de Plaza de Mayo, donde ambos se mostraron distendidos y felices ante decenas de periodistas.

El hijo de Laura Carlotto y Walmir “Puño” Montoya contó que desde el día en que descubrió su verdadera identidad se encuentra “convulsionado”, aunque enfatizó que aspira a que “esta situación sirva para potenciar la búsqueda” y para marcar “la importancia de cerrar estas heridas que se han abierto desde hace tanto tiempo".

Y agregó que “tiene la suerte de ser parte de ese proceso de cicatrización” de esas heridas que dejó la dictadura militar en la Argentina.

“Tuve una vida extraordionariamente feliz y a esa vida se le suma esta maravilla" "Me siento más cómodo y estoy acostumbrado a mi nombre, Ignacio, y lo quiero seguir conservando, pero entiendo que hay una familia que hace mucho me llama Guido y para ellos soy Guido, pero me siento cómodo con la verdad que me toca y estoy feliz", declaró en la sede de Abuelas.

A su vez, `Pacho`, como lo llaman sus amigos, describió el momento en que se encontró con la familia Carlotto y lo calificó como “maravilloso, muy lindo y mágico”.

Los Carlotto “son puntales fundamentales en esta búsqueda”, analizó el nieto de Estela, al tiempo que enfatizó que ve “la alegría en sus ojos” tras el primer encuentro que concretaron ayer.

Consultado sobre la familia que lo crió en Olavarría, Guido expresó: “Me crié fenómeno, con una pareja que me destino el mayor de los amores” y añadió que tuvo una “vida extraordinariamente feliz y a esa vida feliz y extraordinaria se le suma esta maravilla de ser parte de esta historia y de saber que queriéndolo o no, voy a entrar en los libros de historia”.

Sobre la lucha de las abuelas, Carlotto dijo que: "es un colectivo de gente que a través del amor estaba buscando incansablemente a sus nietos; una actitud loable como pocas; hablar de Abuelas es hablar de un acto frente a la vida", expresó Guido, quien remarcó que su vida cotidiana anterior "no tuvo un tinte distinto a lo que pregonan las Abuelas".

Con respecto al proceso que lleva adelante Abuelas con los jóvenes que tienen dudas sobre su identidad, `Pacho` marcó que es “extraordinariamente cómodo, respetuoso y rápido” y agregó que en realidad “el miedo que tenia era no encontrar nunca quienes habían sido mis padres”.

“El miedo que hay en este camino de buscar la identidad, tiene que ver con no encontrar”, aseguró Guido, pero enfatizó que “hay que hacerlo, no solamente para recuperar la identidad individual de cada uno sino para reconstruir un poco la memoria colectiva de la Argentina”.

Por otra parte, consideró "loable como pocos" el rol de las Abuelas de Plaza de Mayo y aseguró que su vida anterior tuvo muchos puntos en común con los postulados que defiende esa organización.

El hijo de Laura y “Puño” marcó también que su pasión por la música “era uno de los ruidos” que tenía, en tanto señaló que “hay una memoria genética, una energía que trasvasa todo” que posibilitó que hoy vuelva al lugar de donde nunca se tendría que haber ido.

Sobre el encuentro que mantuvo ayer junto a la familia Carlotto con la presidenta Cistina Fernández de Kirchner, destacó que fue "maravilloso" y definió a la presidenta como "una persona muy comprometida con esta causa”.

Y le agradeció “el gesto y la voluntad para que esto suceda” porque “hay que apoyar esta búsqueda desde lugares políticos”.

Finalmente, el nieto de Estela explicó que “habiendo sido un ciudadano despierto, que ha vivido medianamente consciente, uno se alcanza a dar cuenta de lo que ha pasado y de lo dañino que ha sido esto (la dictadura militar)” y que esta restitución es un símbolo de reparación histórica.

FUENTE: telam.com.ar


Sábado, 9 de agosto de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet