Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Kicillof: “Sería razonable que EEUU se presente en La Haya y permita discutir el problema de parcialidad y jurisdicción”
El ministro de Economía afirmó que de esa manera EEUU permitiría "discutir abiertamente el problema de los fondos buitre con parcialidad y jurisdicción". Hoy la Argentina demandó a Washington ante La Haya.
Luego de una serie de anuncios económicos realizados por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la Casa de Gobierno, Kicillof -en contacto con la prensa- repitió que el accionar de los fondos buitre configura "una situación inédita y sin fundamentos para dañar a la economía argentina, lo que es inadmisible y debe dirimirse donde corresponde".

El ministro aseguró además, que el Gobierno "va a redoblar los esfuerzos para sostener y aumentar el empleo" frente a los sectores de la economía que "corren el cuerpo a la situación".

Añadió que la política de la Presidenta "deja muy claro que mientras algunos toman la cuestión de los fondos buitre para correrle el cuerpo a la situación que está experimentando el mundo, el Gobierno lo que dice es que vamos a redoblar para sostener e incrementar el empleo".

En declaraciones a los periodistas luego del acto en la Casa Rosada en la que la Presidenta formuló distintos anuncios, el ministro criticó que "un juez de una jurisdicicón pequeña, de un municipio de Estados Unidos (por Thomas Griessa) ha intentando atacar la soberanía argentina con fallos judiciales que son muy polémicos".

"Lo que estamos pidiendo es utilizar el tribunal de La Haya para dirimir la cuestión en el país de origen", agregó.
Puntualizó que las últimas resoluciones de Griessa "han demostrado una parcialidad enorme" al permitirle a los holdouts "que decidan qué hacer con los fondos de Argentina o de los bonistas, ordenándole a todo el mundo cómo actuar para perjudicar al país y para poner condiciones tremendamente injustas y favorable para los fondos buitre".

En esa línea, reafirmó que el objetivo del Gobierno es "generar más capacitación y generar nuevos planes" así como "darle más impulso al mercado argentino, al mercado doméstico, a la industria naiconal".

Insistió con que "el Gobierno redobla los esfuerzoz para continuar en esta senda de crecimiento con inclusión social que nos ha dado diez años para que la Argentina se reindustrialice".

En cuanto a la presentación de la Argentina ante La Corte Internacional de Justicia con sede en La Haya, evaluó que "sería razonable que Estados Unidos se presente en esos tribunales".
Según el ministro, esa situación va a permitir "discutir abiertamente lo que nosotros estamos diciendo, que hay problemas de juridisdicción y que hay problemas de parcialidad".

Calificó de "sentencia inédita" la decisión del juez de Nueva York Thomas Griessa y le endilgó que "intenta bloquear el cobro de unos fondos para generar una situación que muchos oportunistas han querido catalogar de default".

El ministro afirmo que pese a que esto "no tiene ningún fundamento" igual "tratan de dañar a la economía argentina".
"La verdad es que es inadmisible y debe dirimirse en los tribunales que correspondan", finalizó el titular de Economía.

FUENTE: telam.com.ar


Viernes, 8 de agosto de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet