Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Casa Rosada
Dario Bacileff Ivanoff: "Es un alivio financiero para el Chaco, que nos permitirá seguir alcanzando metas"
El titular de la Legislatura chaqueña, a cargo del Ejecutivo provincial, Darío Bacileff Ivanoff participó hoy del acto de firma de los convenios de prórroga trimestral en el marco del Programa de Desendeudamiento de las provincias con la Nación.
"Este alivio financiero significa unos 111 millones de pesos para la provincia en el tercer trimestre del año. Es el tercero que firmamos en este 2014, por lo que se llegaría a reducir la deuda en un monto de más de 400 millones de pesos”, destacó desde Buenos Aires el mandatario provincial.
La iniciativa estuvo encabezada por la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, en el Salón Mujeres Argentinas de Casa Rosada. Así, Bacileff Ivanoff recordó que conjuntamente con otros gobernadores del país, se rubricó este nuevo acuerdo en el marco de lo que “es un programa de financiamiento y quita de intereses que hemos sido beneficiados respecto a lo que es la deuda provincial”. “La verdad que es un alivio financiero para el Chaco que nos permite seguir trabajando en la concreción de metas”, ratificó el presidente de la Cámara de Diputados del Chaco. La firma de este tipo de acuerdos significará para la provincia del Chaco un alivio financiero de 340 millones de pesos en los primeros nueves meses de este 2014.

El compromiso del Jefe de Gabinete
Más adelante, Bacileff Ivanoff se refirió al mensaje del jefe de Gabinete para el pueblo del Chaco, destacando el compromiso del funcionario nacional: “Todo lo requerido por nuestra comunidad, por nuestros hermanos chaqueños, siempre van a ser atendidos”, ponderó.
Por último, destacó el mensaje de la presidenta de la Nación, en cadena nacional, al cual consideró “conciliador y de diálogo”, donde ha pedido a la sociedad argentina “encontrarnos unidos en lo que tiene que ver la lucha contra los intereses financieros y mezquinos de otros países que pretenden ponernos de rodilla y quedarse con nuestros recursos”, concluyó Darío Bacileff Ivanoff.

“Estamos trabajando fuertemente”
A su turno, la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner aseguró que hoy se firmó otro trimestre del plan de desendeudamiento con 13 provincias argentinas, que va a significar en el año una suma de 10 mil millones de pesos de ahorro para estos Estados provinciales. “Estamos trabajando muy fuertemente, transformando la vida de las provincias a lo largo y ancho del país”, destacó la primera mandataria nacional.
Durante el acto, la Presidenta anunció un aumento del 17,21 por ciento de las jubilaciones a partir de septiembre. Así, detalló que con este incremento la jubilación mínima pasará de 2.757 pesos a 3.231,63. Y recalcó que se pagarán 375.720 millones de pesos anuales en jubilaciones, pensiones y pensiones no contributivas. Junto a gobernadores de otras provincias, también participaron del acto el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Jorge Capitanich y el ministro de Economía, Axel Kicillof, entre otros funcionarios; como así también legisladores, dirigentes políticos y sociales, y agrupaciones políticas juveniles.

Un poco de historia
El 28 de abril pasado, el Gobierno nacional renovó con 17 provincias el plazo de vencimiento de intereses y utilidades de las deudas que mantienen con la Nación, a través de la firma del Programa Federal de Desendeudamiento. La rúbrica en esa oportunidad incluyó a las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, Santa Cruz, Tucumán, Tierra del Fuego y San Juan.
La firma de este tipo de acuerdo significó para la provincia del Chaco un alivio financiero de 229 millones de pesos en el primer semestre del año. A saber: 108 millones en el segundo trimestre de este 2014 y 121 millones de pesos en el primer trimestre del año. Tras esa firma, el gobernador Juan Carlos Bacileff Ivanoff que “para el Chaco es muy importante”. “No olvidemos que nosotros tenemos una deuda heredada, a la cual hacemos frente con el acompañamiento gobierno Nacional”, agregó el primer mandatario provincial en esa oportunidad.


Viernes, 1 de agosto de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet