Resistencia - Chaco
Viernes 4 de Abril de 2025
 
 
Nacional.
Zaffaroni: La re-reeleción "es mala palabra para todos los argentinos"
Por C5N, el juez de la Corte Suprema de Justicia consideró que si la presidente Cristina Kirchner desea ir por otro mandato "sería un camino equivocado". El pueblo, opinó, "se cansa de los personajes"




El ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación desestimó que la presidente Cristina Kirchner esté pensando en modificar la Constitución para permitir las elecciones presidenciales de forma indefinida, tal como ocurre en algunas provincias.

“No lo creo por varias razones. En primer lugar, porque para lograrlo, necesitará de los dos tercios del total del Senado y de Diputados, por lo cual es fácticamente muy difícil de conseguir”, explicó Zaffaroni.

En segundo término –continuó- porque la re-relección “es mala palabra para todos los argentinos”. Como tercer punto, señaló que cree que la Presidente “es suficientemente inteligente como para darse cuenta de que el pueblo se cansa de los personajes”. “Y creo que ella misma debe estar cansada, por lo que esa posibilidad no la barajo”, añadió.

En declaraciones al programa Periodismo en Vivo, que se emite por C5N, el juez de la Corte Suprema insistió con que ir por la re-reelección “sería un camino equivocado”. A su criterio, “una cosa es pensar cómo se continúa con un proyecto, cómo no se da marcha atrás. Y otra cosa es la continuidad de la misma persona”.

En este sentido, Zaffaroni criticó las cartas magnas provinciales que permiten la elección indefinida. “Creo que son inconstitucionales porque hay un estándar que lo define la Constitución nacional que son los dos mandatos”.

En otro orden, sostuvo que su ciclo como miembro del máximo tribunal “ya está cumplido”. “Llevo nueve años y pude hacer todas las cosas que hice. Creo que me voy a quedar una año más”, afirmó.

Descartó que busque sumarse al ámbito político como diputado o dirigente, pero remarcó que en caso que el oficialismo vaya por una reforma de la Constitución para que sea un sistema parlamentario, “me gustaría participar en la elaboración de ese proyecto”.

Sobre las denuncias en la que estuvo envuelto el año pasado por las supuestas prácticas de prostitución en algunos de sus departamentos que alquila afirmó que “ese tema está terminado” y que se trató de “una campaña”, aunque no quiso ligarla a alguien en especial.

“Se desalojaron esos departamentos. Fue una campaña. Probablemente pensaron que me podían empujar de la Corte, desequilibrar, ya que yo vengo diciendo hace rato que mi ciclo está terminado”, indicó Zaffaroni.

Y precisó, “hubo un acoso periodístico y un acoso telefónico a mí y a mi equipo” pero “no me preocupé por quién me hizo el acoso, sino no podría trabajar en lo mío”.





Fuente: Primera Línea


Viernes, 18 de mayo de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet