Resistencia - Chaco
Jueves 17 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Capitanich: "No soy abogado penalista para opinar sobre el procesamiento a Boudou"
El jefe de Gabinete se excusó de dar su impresión de la causa en contra del Vicepresidente, pero cuestionó a los medios por la cobertura que le da.
El jefe de Gabinete de ministros de la Nación, Jorge Capitanich, aseguró este lunes que la situación de Amado Boudou y su procesamiento en el marco de la causa que investiga supuestas irregularidades en el levantamiento de la quiebra de la ex Ciccone Calcográfica no fue motivo de análisis con la presidenta Cristina Kirchner que se encuentra abocada a definir las líneas de acción del gobierno nacional en la disputa con los fondos buitre en los tribunales de Nueva York.

"No hemos tenido diálogo sobre ese tema porque trabajamos en temas de agenda constitucional como la negociación con los fondos buitre sobre la que hemos estado trabajando" advirtió el ministro coordinador en su habitual contacto con los periodistas acreditados en Casa Rosada al tiempo que advirtió que a nivel personal, al no ser abogado penalista, no se encontraba en condiciones de formular una opinión.

Sí advirtió por el contrario acerca del desigual tratamiento que el procesamiento del vicepresidente de la Nación tiene en los medios de comunicación en comparación con situaciones judiciales similares por las que atraviesan distintos referentes de la oposición, entre ellos, el jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires y pre candidato a la presidencia de la Nación del PRO, Mauricio Macri.

"Quiero destacar que el caso del jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, es el mismo (que el de Boudou), y uno observa que el centrimetaje en los diarios y el tiempo que se le dedica en la radio y la televisión es prácticamente inexistente" aseguró Capitanich al tiempo que cargó contra el doble estándar de la oposición para abordar el debate. "Los mismos dirigentes opositores que se expiden con furibundas declaraciones en esta causa no lo hacen en el mismo sentido en la causa de Macri y de dos diputados nacionales (también procesados por la justicia) como son (Oscar) Aguad y (Federico) Sturzenegger" disparó y reclamó: "Lo que advertimos es un tratamiento inequitativo y desigual".

FUENTE: minutouno.com


Lunes, 30 de junio de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet