Resistencia - Chaco
Viernes 4 de Abril de 2025
 
 
Nacional
Binner asumió la presidencia del partido socialista y pidió “tiempo” para futuras alianzas
El líder del Frente Amplio Progresista (FAP), Hermes Binner, asumió hoy la presidencia del Partido Socialista (PS), desde donde buscará afianzar la construcción del espacio en todo el país junto a las otras fuerzas socias, de cara a los comicios legi





“Construir un frente es más difícil que construir un partido; hay que darle tiempo”, afirmó Binner, quien se excusó de adelantar sus aspiraciones electorales para el año próximo, aunque reiteró su vocación de “diálogo” y evitó hablar de eventuales alianzas con otras fuerzas de la oposición, como el radicalismo y la Coalición Cívica.

Binner respondió hoy preguntas de la prensa en la sede socialista del barrio porteño de Congreso, donde se realizó la reunión en la que quedó formalmente designado al frente del partido para suceder en ese cargo al senador Rubén Giustiniani.

Allí anunció que a fin de año el FAP presentará su “plan estratégico” para Argentina para los próximos 20 años.

Si bien insistió con la necesidad de estimular el diálogo entre toda la dirigencia política, Binner expresó un rotundo “no” cuando los periodistas le preguntaron si en esas conversaciones incluía al PRO de Mauricio Macri.

“Con Macri no”, respondió tajante el ex candidato presidencial y recibió el aplauso de parte de la dirigencia que lo acompañaba en una de las salas de la antigua sede.

En cambio, argumentó que “a una construcción hay que darle tiempo” cuando la pregunta estuvo dirigida hacia un posible acercamiento a la UCR y subrayó que el socialismo mantiene “mucho diálogo con referentes radicales del interior del país”.

En cuanto a la Coalición Cívica-ARI, que lo invitó a participar mañana de un plenario junto a otros referentes políticos, Binner dijo que no podía confirmar su asistencia a ese encuentro porque tiene en agenda reuniones del Comité Nacional y Federal del Partido Socialista.

Con todo, el ex gobernador de Santa Fe advirtió que “cualquier incorporación tiene que ser aprobada por unanimidad” por todas las fuerzas que componen el frente, es decir, además del socialismo, el GEN, el Movimiento Libres del Sur, la Corriente Nacional por la Unidad Popular y el juecismo de Córdoba.

Sobre el final del encuentro Binner apenas admitió que le “gustaría” volver al Congreso Nacional, pero evitó definir si competirá en las legislativas del 2013 y reiteró la idea del FAP de “no hablar de candidaturas” y “hacer otro camino” en los años no electorales.

Binner asumió la titularidad del Partido Socialista junto a otros 24 integrantes del Comité Ejecutivo Central (CEN), que incluye a representantes de todas las provincias, de la juventud socialista y del Movimiento Nacional Reformista (MNR).

El CEN está compuesto, entre otros, por Alicia Ciciliani, Ricardo Cuccovillo, Mónica Fein, Adrián Peppino, Héctor Polino, Lisandro Viale y Juan Carlos Zabalza.


fuente :diario norte


Jueves, 17 de mayo de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet