Resistencia - Chaco
Miércoles 9 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
El Estado aumenta el apoyo a la producción de filmes, series y miniseries
Los subsidios tendrán montos máximos de 6,8 millones de pesos y con promedios de 4,5 millones. Lo informó la Presidenta en el Museo del Bicentenario, donde además anunció un nuevo sistema de medición de rating.
El acto, que reunió a productores, directores y artistas, la Presidenta anunció una importante suba en los subsidios a la producción cinematográfica, así como la condonación de deudas de diverso tipo con la Afip de productoras de contenidos.

Entre muchos otros, estuvieron en el salón el titular de Radio y Televisión Argentina (RTA), Tristán Bauer; los realizadores Marcelo Schapces, Alejandro Israel, Fernando Spiner, Paula de Luque y los actores Pablo Echarri, Pepe Soriano, Alejandra Darín, Emilio Bardi, Esther Goris, Daniel Araoz y Pablo Rovito, que actualmente es rector de la Enerc, la escuela de cine del Incaa.

La jefa del Estado explicó que a través del INCAA habrá subsidios por montos máximos de 6,8 millones de pesos y con promedios de 4,5 millones de pesos.

Cristina Fernández anunció la creación del Sistema Federal de Medición de Audiencia (Sifema), que pone en manos de un grupo de universidades públicas de todo el país, el trabajo de toma y evaluación de datos del consumo de medios, sean de aire, cable, satelital o de televisión digital terrestre.

"Esto es en coincidencia la importantísima inversión que estamos haciendo en materia de industria cinematográfica, que me atrevo a decir no se hacía desde la época del peronismo, cuando se dio la `edad de oro` del cine nacional. Es como si en los periodos de industrialización y crecimiento social coincidieran con los de crecimiento cultural", aseguró la Presidenta.


(FL) "Este aumento de subsidios que hemos hecho desde el Incaa para todo lo que sea producción nacional, que es arte pero también industria(Fl)

"Este aumento de subsidios que hemos hecho desde el Incaa para todo lo que sea producción nacional, que es arte pero también industria. Debo confesarlo, soy una cinéfila y me siento frente a una película a mirarla. También tenemos que acostumbrarnos a mirar un poco más allá y saber que a partir de una película hay una formidable industria y la posibilidad de desarrollo cultural", añadió.

En otro párrafo pidió que "no olviden lo que es Estados Unidos y su industria de cine, una industria además transportadora de costumbres y modismos culturales.

¿Qué queremos los argentinos?: tener nuestro propio cine que es excelente porque, como decía León Tolstoi `pinta tu aldea y serás universal`, y cada vez que hemos contamos una historia nuestra, tuvimos excelentes resultados", aseguró.

"Por eso para nosotros es muy importante seguir apoyando esta industria, y por eso hemos apoyando tanto la lucha de la

Asociación Argentina de Actores para que le reconozcan sus derechos y también a los directores de cine", dijo en referencia a que durante su gestión estos últimos alcanzaron la categoría de autores, con beneficios sobre la explotación de sus obras.

Un decreto aumenta los subsidios para producción de películas a un máximo de 6.8 millones de pesos y a un costo promedio de 4.5, y también los destinados a la compra de equipamientos, de acuerdo al fondo de fomento con el que cuenta el Incaa, que como especifica la Ley de Cine, se conforma con lo recaudado por impuestos que gravan la exhibición cinematográfica.

Además, un decreto anunciado hoy beneficia a las productoras de contenidos audiovisuales, facultando a la Jefatura del Gabinete de Ministros, a través de la Secretaria de Comunicación Pública, celebre acuerdos con personas físicas o jurídicas a fin de la cancelación de deudas impositivas, aduaneras, previsionales, que mantengan con la Afip, hasta el mes anterior a su publicación.

FUENTE: telam.com.ar


Viernes, 6 de junio de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet