Resistencia - Chaco
Martes 8 de Abril de 2025
 
 
Política
Opositores le pedirán a Kicillof que explique ante el Congreso el acuerdo con el Club de París
Los diputados Ricardo Alfonsín y Miguel Bazze pidieron un informe al Ministerio de Economía para que profundice los detalles del acuerdo con el grupo de países. "El acuerdo no ha sido de los más favorables", dijo a Infobae uno de los autores de la propuesta





Los diputados nacionales Ricardo Alfonsín y Miguel Bazze presentaron una resolución para que el ministro de Economía de la Nación, Axel Kicillof, informe, según dijeron, sobre el acuerdo con el Club de París firmado la semana pasada. Según precisaron los autores, solicitarán "el historial de la deuda con el organismo, desde el default a la fecha, precisando monto del capital, intereses devengados, punitorios, alcance del capítulo relativo a las inversiones y demás condiciones del acuerdo".

En diálogo con Infobae, Miguel Bazze dio detalles del pedido a la cartera de Economía. "El acuerdo que cerró la República Argentina con el Club de París incluye sumas que a nuestro punto de vista exceden la deuda que teníamos inicialmente. "Estamos bastante preocupados y queremos saber a qué se debe ese incremento. Hay alrededor de 2.300 millones de dólares de diferencia que no se pueden explicar con facilidad", explicó.

La semana pasada, la delegación argentina conducida por Kicillof negoció durante 20 horas con el Club de París en la capital gala para poder alcanzar un acuerdo que regulariza la deuda argentina con el grupo en torno a los u$s10.000 millones. El titular del Palacio de Hacienda selló así con éxito su primer desafío en materia de deuda externa y, junto con su equipo, habría logrado que no interviniera el Fondo Monetario Internacional (FMI).

"Nos gustaría que desde el Poder Ejecutivo se explique al Congreso y a la sociedad cómo han sido las condiciones de este acuerdo. Nos parece muy bien haber cerrado esta cuenta pendiente porque hay que honrar las deudas y porque cerrarla significaba reincorporar a la Argentina al mercado financiero global. Pero hay que explicar por qué la deuda creció mas de 6.000 millones de dólares y cuáles son las condiciones", agregó el diputado Bazze.

El legislador señaló que se trata de un pedido de informes para que el Ejecutivo explique al Congreso cómo arribó a este valor y cuáles fueron las condiciones. Queremos saber qué significan algunos términos del acuerdo como el que se refiere al tema de la inversión y que lo detalle", añadió el legislador, quien aclaró que "no están poniendo en tela de juicio el acuerdo" sino que están "haciendo todo lo posible para que el ministro explique al país cómo ha sido el acuerdo".

Asimismo, sostuvo que en caso de no estar de acuerdo con la explicación del Ejecutivo, van a realizar un pedido político para que el gobierno nacional rinda las cuentas necesarias. "En realidad estamos pidiendo por qué se hizo en estos términos. Por qué tenemos una diferencia. Cómo se administraron los tiempos de gracia para pagar. El acuerdo no ha sido de los mas favorables", sentenció.

Además, criticó al Gobierno por el tiempo que se tomó en negociar con el Club y dijo que a su juicio, había que hacerlo inmediatamente después de haber cerrado el pago de la deuda con el FMI. "Han tenido una actitud poco responsable", afirmó.






Fuente: Infobae


Miércoles, 4 de junio de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet