Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
Saenz Peña.
La provincia muestra desde hoy su potencial agroindustrial en la Fiesta Nacional del Algodón
La nueva edición de Fiesta Nacional del Algodón (Ferichaco) se desarrollará desde hoy y hasta el domingo 20 de mayo en ésta ciudad, en el renovado y moderno predio ferial del barrio Monseñor de Carlo. En esta ocasión habrá una exposición estática y otra dinámica, y se espera que la concurrencia supere los 70.000 visitantes de realizaciones anteriores.



SAENZ PEÑA (Agencia) - La muestra estática tendrá lugar en el predio ferial, ubicado en el barrio Monseñor de Carlo, que cuenta con aproximadamente 30.000 metros cuadrados, de los cuales 5.000 son cubiertos y con adecuada infraestructura. En este sentido, las inversiones realizadas en la edición anterior han sido de relevancia. La muestra dinámica, en tanto, expondrá el desarrollo del cultivo algodonero, abarcando las nuevas tecnologías en variedades genéticas, protocolos productivos y demostraciones de campo de nuevas maquinarias. Esta edición jerarquizará una estrategia de diseño, moda y producción y tiene la particularidad de conjugarse con los festejos por el centenario de la localidad de Sáenz Peña.

Asimismo, será organizada de manera conjunta entre el Instituto Provincial del Turismo y la Comisión de la Fiesta Nacional del Algodón, con aportes del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Municipio de Sáenz Peña.

Una gran expectativa

En esta edición, los organizadores juegan una apuesta fuerte a generar una de las más destacadas de los últimos años conjugando una serie de actividades como espectáculos musicales con lo más granado de la región y el país, desfile de moda, la elección de la Reina Nacional del Algodón y una muestra con los más destacados expositores.
Pero esto no queda allí ya que las capacitaciones con disertantes de renombre sobre diversas temáticas relacionadas con la producción del textil ocupará un espacio de relevancia con destacados disertantes, que servirán para seguir avanzando en la evolución de genética, comercialización y tecnología del algodón.






Fuente: Diario Norte


Jueves, 17 de mayo de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet