Resistencia - Chaco
Martes 8 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
El massismo frustró el debate en el Senado bonaerense por la Policía Comunal y se postergó para el lunes
El bloque del Frente Renovador en la Cámara alta bonaerense frustró la sesión en la que estaba previsto tratar el proyecto de ley que crea la Policía Comunal
Tras la frustrada sesión, legisladores del FPV acusaron al Frente Renovador de utilizar una discusión en torno a la licencia extraordinaria del senador oficialista Patricio García para no tratar el proyecto que crea la Policía Comunal para los distritos de más de 70.000 habitantes y que ya tiene media sanción de la Cámara de Diputados bonaerense.

En ese sentido, el diputado provincial por Nuevo Encuentro Marcelo Sain advirtió que Massa "no quiere la ley de Policías Locales porque no le da el protagonismo que él esperaba como autor".

"Querían ejércitos privados y finalmente se encontraron con policías de la democracia, por eso se oponen ahora", destacó Sain en un comunicado.

Los legisladores del bloque Renovador, por su parte, denunciaron al oficialismo por intentar “sentar a un senador trucho”.

Es que más allá de las diferencias que existían entre ambas bancadas por el proyecto de ley de Policía Comunal -aprobado en Diputados la semana pasada-, el conflicto se planteó hoy en torno a la paridad numérica entre ambas bancadas.

"Querían ejércitos privados y finalmente se encontraron con policías de la democracia, por eso se oponen ahora,
Marcelo Sain En ese marco, el oficialismo suspendió la licencia del senador Norberto García -funcionario del Ministerio del Interior- y solicitó una licencia para Patricio García, de viaje en Alemania, con el objetivo de que asuma en su lugar la senadora suplente, Elida Villa de Bartoletti.

Sin embargo, en el momento de aprobar la licencia de García, hubo cruces entre ambos bloques en torno a si era necesario el voto de la mayoría o de una mayoría calificada, por lo que tras un breve cuarto intermedio se resolvió que la sesión se haga el próximo lunes.

El senador del Frente Renovador Sebastián Galmarini aseguró que “sentaron en la banca a Norberto García, funcionario de la Subsecretaría de Transporte de la Nación y cuando pedimos que nos muestren su renuncia no lo hicieron. Esta es una maniobra para sacar la policía comunal a libro cerrado”.

La titular del bloque del Frente para la Victoria, Cristina Fioramonti, aseguró que “es una falta de respeto a la voluntad popular tildar de `trucho` al senador Norberto García” y recordó que “estamos hablando de un senador titular electo por la Cuarta Sección Electoral, en los comicios realizados en octubre pasado”.

“El senador Norberto García está en condiciones de ocupar su banca y su situación es tan legítima como la de cualquiera de los 43 legisladores restantes que hoy asistimos a la sesión” remarcó.

Para Fioramonti, la actitud del Frente renovador “es una maniobra desesperada del massismo, que pretende empañar la discusión sobre el fondo de la cuestión y evitar el tratamiento del proyecto de Policía local”.

“Una vez más el Frente Renovador impide el debate de un proyecto demandado por la ciudadanía y antepone sus mezquindades políticas al interés general de los bonaerenses”, graficó.

En la misma sintonía se pronunció el senador del Frente para la Victoria, Alberto De Fazio quien aseguró a Télam que “lo que ocurre es que Sergio Massa no quiere que se apruebe la ley de policía comunal porque no quiere que se implemente en 2015”.

“No quiere que el gobernador Daniel Scioli y los intendentes les tomen juramento a los cadetes en julio del año que viene. El discurso de él es uno en público y otro puertas adentro”, analizó.

Para el legislador “Massa necesita que esta ley no se haga realidad. En cambio nosotros hace dos años y medio presentamos el proyecto y el lunes vamos a aprobarlo”.

También cuestionó la oposición del Frente Renovador a tres artículos del proyecto y dijo que el massismo “insiste en modificar artículos vinculados a la financiación, cuando la transferencia de fondos será automática y mensual”.

“Además, ellos quieren que la policía pueda detener a la gente por portación de cara y eso es inconstitucional”, concluyó.


FUENTE: telam.com.ar


Jueves, 29 de mayo de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet