Resistencia - Chaco
Martes 8 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
"Es la primera vez en la historia del club de París que un país negocia sin intervención del FMI”
La Presidenta aseguró en ese sentido que por primera vez “un país en nuestras condiciones negocia sin restringir la autonomía que debe tener como país soberano".
La Presidenta se refirió así al acuerdo alcanzado por el ministro de Economía, Axel Kicillof, y la conducción de la entidad que agrupa a 19 países desarrollados, para regularizar la deuda en situación de default, que concluyeron de manera exitosa esta madrugada en la capital gala tras veinte horas de reuniones.

Cristina, al encabezar una inauguración de una planta depuradora de la empresa estatal AySA en Berazategui, adelantó que Kicillof dará este viernes una conferencia de prensa en la que brindará precisiones sobre el acuerdo, luego de arribar al país.

Durante un acto transmitido por cadena nacional, la Presidenta expresó su felicitación al equipo económico que participó de la negociación y manifestó su satisfacción por haber logrado un acuerdo "contra todos los pronósticos".

"Estuve levantada hasta la 1.30 AM y ya eran las 6.30 en Francia, de una reunión que había empezado a las 10 de la mañana y culminó a esa hora, cuando pudimos arribar a ese acuerdo", detalló Cristina.

Asimismo, explicó que el plazo de cancelación de la deuda será de entre 5 y 7 años con una tasa de interés del 3% y que el primer pago se realizará el julio de este año. También especificó que "los pagos más chicos se harán el año que viene y en 2017, donde tenemos un perfil de vencimiento de deuda más alto".

Cristina adelantó que Kicillof dará este viernes una conferencia de prensa en la que brindará precisiones sobre el acuerdo, luego de arribar al país

"No somos, como dicen los (fondos) buitres, deudores seriales" continuó la Presidenta, tras lo cual subrayó que "son ellos, el capital financiero, depredadores seriales no sólo de nuestra economía sino de varias economías del mundo".

Más temprano, a través de su cuenta de Twitter, la Presidenta había resaltado el día de hoy como "un día muy importante para la Argentina, con el acuerdo por la deuda del Club de París y la invitación a la cumbre BRICS en Brasil".

Respecto del acuerdo, la jefa del Estado recordó que esa deuda "se originó en 1956, después del derrocamiento de (Juan Domingo) Perón que dejó al país sin deuda externa".

Dijo que el arreglo actual comprende la deuda que en gran parte "se originó antes del año 1983 y se incorporó en el presupuesto público en 1986".

En ese marco, aseveró que "el financiamiento que obtendremos para nuestro paí¬s no será, como ya ha ocurrido en otras décadas, para el gran casino financiero", sino que será "financiamiento para infraestructura, para desarrollo, para tecnologí¬a, y para el futuro de todos los argentinos".

Por otra parte, explicó que "los BRICS son Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, y ayer invitaron a nuestro pais a la cumbre que tendrán en julio", y destacó: "La invitación fue a nuestro país, bien digo, no a esta Presidenta, y no a tomar el té con masas, como parecerí¬a por algunos titulares muy, muy, muy chiquititos".

Cristina recordó que integran "los BRICS el país de mayor superficie del mundo, Rusia; el de mayor población, China; y nuestro principal socio comercial, Brasil".

Asimismo, la Presidenta señaló que los BRICS representan "aproximadamente un cuarto del Producto Interno Bruto (PIB) mundial, el 43 por ciento de la población del planeta, el 20 por ciento de la inversión global", y acompañó esta explicación con un cuadro que da cuenta de estas cifras.

A su vez, constituyen el 45 por ciento de la fuerza laboral del planeta, 3 billones de dólares de reservas a nivel mundial, (aproximadamente el 40 por ciento del total) y 2.000 millones de toneladas de producción agrí-cola entre sus países miembros.



FUENTE: telam.com.ar


Jueves, 29 de mayo de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet