Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Farandula
Los "trucos" de Tinelli para ganarle a Cristina en Twitter
Cómo es la "Lucha de Reyes" entre Cristina, Rial y Tinelli. Cuáles son las estrategias y las "trampitas" de las tres personas más seguidas de la Argentina.

Por Mariano Feuer (@foier)*

El primero de ellos que entró a Twitter fue Jorge Rial. Abrió su cuenta @rialjorge el 20 de marzo del 2010. Inmediatamente ganó seguidores. Fue uno de los primeros “famosos” que entendió que Twitter es algo más que agradecer saludos y retwittear halagos. En pocos meses se convirtió en el argentino-argentino con más seguidores. Decimos “argentino-argentino” pues Ricardo Montaner, Luisiana Lopilato o Emanuel Ginobili tienen proyección internacional y es imposible saber cuántos de los seguidores son locales.

De hecho, al ser Rial un fenómeno circunscripto a nuestro país y vecinos (alguna influencia en Uruguay o Paraguay) se podía tomar el millón de seguidores que había conseguido allá en el 2011, como un piso mínimo de usuarios activos en Argentina.

Luego lo siguió la Presidenta, quien en septiembre del 2010 inició su cuenta de manera tibia, suspendió sus mensajes personales con la muerte de Néstor Kirchner y recién ganó en volumen e influencia en julio del 2011 en plena campaña de las PASO en donde con twitts dirigidos al embarazo de su nuera empezó a desarrollar ese estilo de twitteo tan particular que genera pasiones de todo tipo en la red.

Usuario Followers

Rialjorge 2869863
CuervoTinelli 2783405
CFKArgentina 2717135

En cambio el tercer rey de este Juego de Tronos, desdeñaba a Twitter: Marcelo Tinelli recién abrió su cuenta el 29 de agosto del 2012 y, de los tres es quien menos aprovechaba la herramienta.

De hecho, durante todo 2011 y 2012 en su Bailando por un Sueño, se dirigía despectivamente hacia quienes usaban la red social. Llegándose a enojar con Graciela Alfano y Moria Casán por twittear en los cortes y “perder la atención” del programa.

Sin embargo, un día Marcelo se quedó sin aire, sin pantalla. Pero en su caso, la pantalla se convierte literalmente en aire para respirar. Tinelli se dio cuenta que luego de ser considerado el argentino más escuchado en la opinión pública durante años, el 2013 fue un año mudo. Todo el poder, los 35 puntos de rating, el país hablando de Charlotte Caniggia, un guardaespalda o una cantante cordobesa necesitaban de algo: un canal que lo cobije.

Ese poder enorme se convirtió en su debilidad. Tenía que encontrar otra manera y la encontró en Twitter. La misma plataforma que atacaba se convirtió en su herramienta preferida para aparecer en los medios y tener influencia en un año sabático.

Así fue creciendo sus followers. Terminó 2013 superando la barrera simbólica de 2.000.000 de seguidores. Hacia arriba, sólo tenía a la Presidenta y a Jorge Rial, quien luego de ocupar el segundo puesto durante un año volvió a superar a Cristina en el medio del escándalo generado con Marianela Mirra y La Niña Loly.

La batalla final

“A Marcelo no le gusta perder a nada. Cuando se aburre, se inventa desafíos. Cuando agarró a Tito Speranza repetía por los pasillos, van a ver que hago 30 puntos con un tipo que no te dice una palabra. Lo mismo hace ahora con el Osho Arturro o su primo, el Tirri. Como sabe que nadie le gana en rating se juega a si mismo… y gana” me contó un amigo del círculo íntimo de Tinelli. Y esa mentalidad ganadora, la lleva a cada actividad que realiza. No le alcanzó con utilizar su cuenta para exponer detalles de los conflictos generados con FPT o para tirar dardos envenenados a otros famosos: necesitó ser el argentino con más followers. Para eso se aprovechó de un meme viral que insertó en el centro mismo de su programa, la “selfie” con cada participante y la constante mención en la transmisión del Bailando de su cuenta. El truco dio resultado: subió 43% sus seguidores desde principio de año, dando el salto en el mes que lleva al aire. Más de 800.000 followers nuevos en tan corto periodo y superando a la Presidenta esta semana.


Sábado, 24 de mayo de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet