Resistencia - Chaco
Martes 8 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
El Cabildo fue sede de la presentación de la Mesa de Juventudes Políticas
Algunos de los principales dirigentes jóvenes del Frente para la Victoria, el PRO y la UCR se dieron cita en el Cabildo y esperan confluir para trabajar y buscar respuestas a diferentes problemáticas sociales.
Como primera acción conjunta acordaron intervenir sobre el problema de las adicciones, para lo cual estuvieron presentes los titulares de la Sedronar y de la Secretaría de Desarrollo Social porteña.


Militantes de distintos sectores políticos presentaron la Mesa de Juventudes Políticas

El acto de lanzamiento de la “Mesa de Juventudes Políticas” tuvo lugar este mediodía en el Cabildo y contó con la presencia de los principales dirigentes políticos juveniles del Frente para la Victoria, el PRO y la UCR, y también representantes de la sociedad civil y funcionarios nacionales y porteños.

Este amplio abanico político y social se reflejó en la composición de la mesa de presentación que estuvo compuesta por Juan Carr, de la Red Solidaria, Leandro Santoro de la Unión Cívica Radical, Pedro Robledo del PRO, Horacio Pietragalla y Andrés Larroque del PFV; la ministra de Desarrollo Social porteña, Carolina Stanley y Juan Carlos Molina, titular de la Sedronar.

El documento distribuido durante el acto apunta a “mantener en el tiempo un espacio interpartidario de reflexión, debate y acción” para “la búsqueda de respuestas concretas a problemas estructurales del país”.

Como primera acción conjunta acordaron intervenir sobre el problema de las adicciones, para lo cual estuvieron presentes los titulares de la Sedronar y de la Secretaría de Desarrollo Social porteña Los dirigentes juveniles, que se vienen reuniendo desde el mes de marzo para conformar el espacio, destacaron que solo podrán llevar adelante esas respuestas a través de la acción política, a la que describieron como “una herramienta de transformación”.

Al inicio del encuentro, Carr señaló que la presencia de la sociedad civil, a través de Red Solidaria, en esta mesa surgió “de la idea de colaborar en la ayuda a las personas afectadas por las adicciones” a la vez que llamó a “mirar de frente los problemas sociales y a tratar de transformar la realidad”.

A su turno, Santoro, integrante de la agrupación radical Los Irrompibles, destacó la elección del Cabildo como el lugar donde realizar la presentación por “su alto valor simbólico como sitio de la democracia, de la deliberación” y recordó que en su asunción, Raúl Alfonsín le habló al pueblo desde allí.

Santoro llamó a las juventudes de todos los partidos a que se incorporen al espacio, el cual aseguró “no va a manejarse con tiempos electorales” y señaló como un objetivo importante lograr “contribuir con insumos al desarrollo de las políticas públicas”.

Robledo, del PRO, también abogó por “romper los prejuicios que tiene mucha gente sobre la militancia juvenil” y aseguró que la mesa de juventudes “sumará diferentes opiniones que buscamos la real transformación de la sociedad”.

En este sentido, el diputado nacional Larroque señaló que “se viven tiempos de estigmatización sobre los jóvenes, fundamentalmente sobre quienes han abrazado la política”.

Larroque recordó que hace un año, con motivo del trabajo solidario y militante desplegado a raíz de las inundaciones en La Plata “se discutía si pechera sí o pechera no”, en alusión a la crítica mediática de que fueron objeto los militantes que se identificaban políticamente.

El dirigente de La Cámpora celebró la “madurez y el crecimiento” de las diferentes posiciones políticas y resaltó que “más allá de las diferencias ideológicas, todos queremos resolver los problemas de nuestro país”.

Por su parte, Molina, el titular de la Sedronar, celebró la iniciativa y describió a la militancia juvenil como “la buena noticia que nosotros necesitamos y que no son visibles, ni salen en los canales de televisión”.

Molina afirmó que la propuesta “no nace de un repollo”, por el contrario señaló que “nace de los ideales y de las ganas de soñar, porque a las drogas les vamos a ganar si militamos, si nos ponemos a trabajar en los territorios” y agradeció la preocupación sobre el tema que atiende el organismo que conduce.

Molina se refería a que como primera acción conjunta, los jóvenes se propusieron intervenir sobre el problema de las adicciones, de ahí la presencia de los titulares de las carteras de la ciudad y de la Nación, que se ocupan del tema.

En este sentido, el diputado nacional Pietragalla sostuvo que el tema de las adicciones se trabajarán “a partir del nuevo paradigma que lleva adelante la Sedronar, que plantea a las problemáticas de las adicciones separadas del tema del narcotráfico, dado que los problemas no son las sustancias”.

Pietragalla señaló que “no podemos volver atrás con las posiciones que durante los años 70 y 80, nos querían hacer creer que el narcotraficante es lo mismo que una persona que tiene una adicción”.

El comienzo de las acciones de la Mesa de Juventudes Políticas será en Rosario, los días 30 y 31 de mayo, con la realización de jornadas de prevención en la Facultad de Derecho local y en el barrio Empalme Granero.

FUENTE: telam.com.ar


Martes, 20 de mayo de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet